Las mujeres acompañadas por Cáritas Diocesana de Madrid, protagonistas en el Día Internacional de la Mujer
Cáritas Madrid 5 de Marzo de 2021La semana del 8 de marzo realizarán talleres, actividades y visitas las mujeres de los cinco proyectos de mujer, así como las de CEDIA Mujer.
La semana del 8 de marzo realizarán talleres, actividades y visitas las mujeres de los cinco proyectos de mujer, así como las de CEDIA Mujer.
Cáritas Madrid. 5 marzo 2021.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Cáritas Diocesana de Madrid organiza una serie de actividades especiales en sus proyectos de atención a la mujer, que se llevarán a cabo el mismo 8 de marzo, desde una apuesta por seguir trabajando a favor de un marco de relaciones entre hombres y mujeres sin barreras ni divisiones, donde los derechos de las mujeres sean protegidos, respetados y garantizados.
Ese día, el equipo del Hogar Santa Bárbara, centro de acogida para mujeres gestantes, les brindará un taller de autocuidado, una lectura de cuentos de mujeres, disfrutarán de una merienda y se les regalará flores y lazos para ellas y sus bebés.
“Invitadas” en el Museo del Prado
Asimismo, en el centro abierto de día para la mujer “Concepción Jerónima”, las mujeres tendrán la posibilidad de participar en una charla taller visibilizando la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres, visitarán la imprenta municipal, edificio colindante al proyecto, y disfrutarán de un rato de ocio en el centro.
Las jóvenes del proyecto “Nazaria baja a la calle”, residentes en un piso tutelado en el centro de Madrid, visitaron el 4 de marzo la exposición “Invitadas” en el Museo del Prado, una muestra de reivindicación de las mujeres en el arte, y el 15 de marzo, celebrarán en colaboración con la Fundación Mujeres, un taller de resolución de conflictos para mujeres jóvenes. También habrá flores para ellas en el día dedicado a la mujer.
¿Por qué se celebra el Día de la Mujer?
El centro de día “Alonso Cano” para mujeres en situación de riesgo social, ha preparado algunos actos y talleras para la semana del 8 al 14 de marzo. Entre ellos, se desarrollará una charla sobre el significado de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en la que se abordarán el concepto de Feminismo, la Mujer en la historia, la discriminación femenina en la publicidad y el significado del color violeta para la lucha por la igualdad.
Además, celebrarán un taller sobre “Salud sexual y reproductiva desde la perspectiva de género” impartido por Rosa Aguado, voluntaria del Taller de Género en el centro de Mujer de Alonso Cano.
Y actividades orientadas a adquirir hábitos que facilitan de Educación para la Salud y la Calidad de Vida: proyectarán la película “La sonrisa de Mona Lisa” y realizarán dos talleres. En el primero, las mujeres reflexionarán sobre micromachismos, y en el segundo, trabajarán con la técnica de coaching en torno a la “autoestima como mujer”.
CEDIA Mujer
Las mujeres acompañadas por Cáritas en el Centro de Información y Acogida CEDIA Mujer también conmemorarán la jornada internacional el lunes 8 de marzo: ellas dibujarán y pintarán un mural sobre la diversidad de mujeres, en homenaje al Día de la Mujer.
Además, saldrán el martes, 9 de marzo, al teatro, el miércoles 10 organizarán un karaoke para divertirse juntas en el centro, el jueves compartirán un rato para preparar unas magdalenas entre todos, y el viernes encenderán una vela en memoria de las mujeres sin hogar.
El mismo día 8, a primera hora de la mañana con cinta morada pondrán lazos en las vallas que rodean el centro, que contendrán dentro mensajes en relación con la igualdad entre hombre y mujer.
Está previsto que a las 13 horas se haga una actividad de psicoeducación tratando temas de igualdad y de violencia a la mujer, y el miércoles 9, se proyectará en la asamblea un video preparado entre las mujeres de Cáritas Diocesana.