Las fiestas en honor a la Virgen de la Paloma

Cáritas Madrid 13 de Agosto de 2016

La Misa solemne, el 15 de agosto a las 13:00 horas, estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

La Misa solemne, el 15 de agosto a las 13:00 horas, estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.


Cáritas Madrid. 13 de agosto de 2016.- Mañana La víspera de la fiesta, el día 14, por segundo año consecutivo, se celebrará el día de puertas abiertas. Desde las 9:00 de la mañana, la parroquia permanecerá abierta de manera ininterrumpida. Por la tarde se realizará la tradicional ofrenda de flores a la Virgen en la Misa conclusiva de la novena. Las flores, tanto rosas como claveles blancos, se recibirán en la parroquia a partir del día 13. Después de la Eucaristía, comenzará una vigilia de oración a las 22:00 horas, y se prolongará con la exposición del Santísimo durante toda la noche.


Bendición de un cuadro de la Virgen en la plaza de la Paja

Ese mismo día, a las 23:30 horas, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, bendecirá un cuadro de la Virgen en la plaza de la Paja. Se trata de una iniciativa impulsada por la agrupación castiza El orgullo de Madrid, que desde 1988 «se enorgullece de mantener vivas las tradiciones castizas y fomentar entre los jóvenes la amplia cultura tradicional de nuestra ciudad».


Asunción de Nuestra Señora

La festividad litúrgica de la Virgen de la Paloma se celebrará en la solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora, el lunes 15 de agosto. En esta jornada se sucederán las Eucaristías, a las 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas.


La Misa solemne, a las 13:00 horas, estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Será emitida en directo por Telemadrid. A la misma asistirán autoridades del Ayuntamiento y la Comunidad, así como miembros de las distintas congregaciones, cofradías, asociaciones y hermandades de la diócesis.

 

A su término, se procederá al tradicional descendimiento del cuadro de la Virgen, honor que este año recaerá en Carlos González, para dar comienzo a la veneración a Nuestra Señora de la Paloma: arzobispo, párroco, sacerdotes concelebrantes, autoridades representantes del Ayuntamiento y la Comunidad, damas de los bomberos, junta directiva de la Congregación, y fieles en general.


La veneración a la Virgen se prolongará hasta las 18:30 horas. A las 19:00 horas, habrá rezo del santo rosario. A las 19:30 horas, se procederá al montaje de la procesión, que saldrá a las 20:00 horas. Está previsto que antes de que la imagen de la Virgen salga del templo, Mari Pepa de Chamberí cante la salve en su honor.

 

A continuación se desarrollará el recorrido procesional, siguiendo el itinerario habitual por las calles del barrio: entronización del cuadro de la Virgen en la carroza, situada en la plaza Virgen de la Paloma, para salir por las calles Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, donde el Cuerpo de Bomberos realizará un acto en honor a su patrona la Virgen de la Paloma. Continuará por la calle Toledo, la Latina, Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, Plaza de San Francisco el Grande, calles Calatrava y Paloma, para regresar al templo. A su regreso, el cuadro será colocado de nuevo en el retablo. Los actos litúrgicos en honor a la Paloma concluirán con la salve y el himno a la Virgen.


Adorno del barrio

Durante todo este curso pastoral, los jóvenes de la parroquia han realizado distintos adornos para ornamentar las calles del barrio con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de la Paloma. Para ello han estado en conexión con Bernabé, responsable de la carroza de la Virgen y que durante todo el año ha estado trabajando en ella.


Plaza de Toros de las Ventas

El 15 de agosto también se celebrará en el ruedo de la plaza de toros de Las Ventas la tradicional Misa en honor de la Virgen de la Paloma. La Eucaristía, que dará comienzo a las 10:30 horas, será oficiada por el capellán de la plaza. Como en años anteriores, se instalará un altar que presidirá la imagen de la Virgen de la Paloma que se encuentra en la capilla de Las Ventas. En la misa se rezará por todas las personas del mundo taurino fallecidas durante el año, desde los toreros a los empleados del coso. Así viene haciéndose desde el 15 de agosto de 1964, fecha en que el subalterno Miguel Leyton El Coli, fue herido mortalmente por un novillo de Ángela Rodríguez de Arce.


La Virgen de la Paloma es una de las imágenes más veneradas por los toreros madrileños. Vicente Pastor, Marcial Lalanda, Luis Gómez El Estudiante, Manuel Escudero, Julio Aparicio y Antonio Chenel Antoñete y otros acostumbraban a visitar la parroquia de la Paloma y rezar al pie de la Virgen para darle gracias cuando tenían una tarde triunfal. Y continúan haciéndolo en la capilla de la plaza antes de salir al ruedo.


Paloma de Bronce

La Hermandad de Bomberos de la Virgen de la Paloma de Madrid distinguirá este año con la Paloma de Bronce de La Virgen de la Paloma, por su destacada trayectoria profesional así como por su intervención indispensable en siniestros relevantes de la ciudad, a las siguientes personalidades:

Julián Sánchez García (bombero del Ayto. de Madrid fallecido en el gran incendio de la ciudad de Santander en el año 1941)

Daniel García-Pérez Guzmán (actor y director de cine)

Organización Nacional de Trasplante.

 

Los premios se entregarán el 15 de agosto, al término de la procesión, en los salones parroquiales.


Devoción popular

Artífice de la devoción a la Virgen de la Paloma fue Andrea Isabel Tintero, hija de Francisco Tintero y María de Reyes, naturales de Móstoles, de la que se conserva el acta de la dote, otorgada el 28 de enero de 1777, para contraer matrimonio. Falleció el 30 de octubre de 1813, a los 66 años de edad, siendo acreedora de ser sepultada en la sacramental de San Isidro. Dicha honra fue consecuencia con que se premió la generosidad que manifestó hacia la Virgen de la Paloma, cuya pintura fue adquirida por ella e inició la devoción en su propio domicilio. Hoy sus restos descansan a los pies de la Virgen, tal y como ella dejó escrito que era su deseo, en el templo construido en el mismo solar donde se encontró el lienzo, al lado de donde estuvo su casa, en la calle de la Paloma esquina a la de la Solana.

 

Fuente: www.archimadrid.org

 

Volver