Las emociones que se contagian de generación a generación

8 de Octubre de 2024

Emocionarse con un recuerdo. Reír a carcajadas con una anécdota. Llorar de alegría por el cariño que se recibe. O llorar de nostalgia por lo que se perdió. Sentirse feliz compartiendo.

Así lo han vivido las personas mayores de la residencia “Fundación Santa Lucía” quienes han pasado un día en familia compartiendo junto a otros mayores de otras residencias y centros y a personas de los equipos. Todos ellos de diferentes edades, precedencias y trayectorias vitales.

Esta jornada ha sido organizada por Lares, la asociación madrileña de residencias y servicios de atención al mayor, que por segundo año consecutivo ha reunido a los centros miembros, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. La idea era generar un espacio donde intercambiar historias, anécdotas y, cómo no, bailar como punto de unión entre todas las personas para ‘danzar’ por el pasado y el presente, a momentos, a personas.

“Un día para reunirnos en familia en Guadarrama, donde el cariño, la ayuda, el compromiso por los mayores se ha palpado en el ambiente”, así han descrito desde la residencia el encuentro. Donde han destacado las emociones vividas, ya que “no faltaron las risas, las lágrimas de emoción, las muestras cariñosas, esos instantes que te llenan el corazón”.

Emotivo y divertido a partes iguales, su valor radica sobre todo en generar espacios de encuentro entre generaciones, y en hacer de los espacios de ocio de las personas mayores un espacio de aprendizaje y diversión que contribuyan a un envejecimiento activo.

A veces se trata solo de estar en el mismo espacio. Cada persona con sus propias vivencias. Estar por y junto a otros. Saberse escuchado. Saberse necesario. Sumar.

Galería multimedia

#mayores #DiaInternacionaldelasPersonasMayores #residencia #Lares
Volver