Las Colonias Urbanas de Cáritas Madrid se despiden... hasta Navidad
Cáritas Madrid 16 de Julio de 2019Las 14 Colonias Urbanas de Caritas Diocesana de Madrid han llegado a su fin. Han sido tres semanas de juegos, deporte y diversión para 464 niños para los que las Colonias Urbanas son el broche final a todo un año de trabajo socioeducativo realizado junto sus familias durante el año en los proyectos sociales de Cáritas Diocesana de Madrid.
Cáritas Madrid. 16 de julio de 2019.- Las 14 Colonias Urbanas de Caritas Diocesana de Madrid han llegado a su fin. Han sido tres semanas de juegos, deporte y diversión para 464 niños para los que las Colonias Urbanas son el broche final a todo un año de trabajo socioeducativo realizado junto sus familias.
Cáritas Diocesana de Madrid ha puesto un año más en marcha las Colonias Urbanas para los menores de familias que habitualmente son acompañados desde Caritas Parroquiales, desde los residenciales para familias, o los proyectos en zonas de exclusión, como Cañada Real. Todas ellas se han llevado a cabo en torno a un tema o hilo conductor que ha servido para fomentar y practicar, desde un punto de vista lúdico, valores en los niños que se han trabajado con ellos durante este invierno.
Las Colonias Urbanas han sido además una solución para los padres o madres que, una vez finalizado el período escolar, tienen dificultades para conciliar su vida laboral y familiar, ya que son una alternativa al colegio que permite a los más pequeños mantenerse ocupados durante el día, y dormir en sus casas, sin tener de desplazarse a un sitio alejado.
Un total de 46 monitores y más de 140 personas voluntarias, han desarrollado diferentes proyectos y actividades en torno a temas como el medio ambiente, el lema de Caritas Madrid para el Día de Caridad, "Ponte en marcha. Tu Compromiso mejora el mundo", la diversidad o el conocimiento de nuestros barrios; todo ello en colaboración con el Programa Caixa ProInfancia de la Obra Social "La Caixa".
Actividades y excursiones
Para ello, los niños y niñas han realizado talleres con actividades manuales, deportes al aire libre, dinámicas en grupo, visionado de películas, etc. Se han trabajado además valores como la convivencia, el respeto, el trabajo en equipo o la tolerancia entre los menores, muchos de ellos provivientes de diferentes culturas.
Los niños y niñas de las Colonias de Caritas han tenido la oportunidad además de realizar excursiones al Parque de Atracciones, Granja Escuela La Salle, Parque Warner, Aquopolis, Forestal Park de Cercedilla o las piscinas naturales de La Berceas. Además han combatido el calor en diferentes piscinas municipales de Madrid y con excursiones a la Sierra.
Los Campamentos
Junto a las 14 Colonias Urbanas de verano, Caritas Diocesana de Madrid también organiza tres Campamentos con pernocta, dos de ellos en Cercedilla y el tercero, para los niños de Cañada Real, en Murcia. Dos de los tres ya han finalizado, mientras que el tercero, organizado desde Caritas Vicaría VII en Cercedilla acaba de iniciarse y terminara el próximo 28 de julio. En este campamento, los niños y niñas pasarán la noche en Cercedilla de lunes a viernes, mientras que el fin de semana a podrán volver con sus padres a sus casas.
Las Colonias Urbanas de Caritas Madrid son una oportunidad para disfrutar de las vacaciones y una alternativa a la escuela, por eso volverán en Navidad y en Semana Santa para los niños de las familias a las que acogemos durante el año en los proyectos de Caritas Diocesana.
En total, en esta ocasión se han organizado son 14 Colonias Urbanas y tres Campamentos a los que pueden acudir los niños de 6 a 16 años, que habitualmente acuden a alguna Cáritas Parroquial, que viven en los los residenciales, que pasan las tardes en los Centros Educacionales para Menores o en proyectos en zonas de exclusión como el de Cañada Real, y que gracias a estos campamentos de día urbanos pueden disfrutar de actividades de refuerzo educativo y de ocio saludable con las que además fomentamos valores.