Labradores de sueños: acompañamos a los jóvenes de los alojamientos supervisados

28 de Febrero de 2025

Un grupo de personas voluntarias ha acompañado durante una jornada a los jóvenes, muchos de ellos migrantes, del proyecto de Alojamientos Supervisados para Jóvenes de Cáritas diocesana de Madrid. Hablamos de hombres y mujeres jóvenes que, tras quedarse sin hogar y redes de apoyo, comparten alojamiento temporal mientras retoman sus estudios o buscan empleo.

“Jóvenes soñadores”, así los definen las y los voluntarios que les acompañan en este sueño de un futuro mejor. Jóvenes como cualquier otro joven de su edad, con ganas de disfrutar, con entusiasmo, con miedos, con posibilidad de errar y opciones de rectificar en su camino.

Entre las actividades que realizan con frecuencia están, por ejemplo, los encuentros deportivos, como jugar partidos de fútbol o de ping pong. Es en estas actividades donde “liberan un poco de adrenalina sacando risas, caídas o bromas, pero eso sí, ante todo, donde destaca el compañerismo y el respeto del grupo”.

También han visitado el huerto, “lugar donde trabajan la tierra y el cuidado del espacio y que se ha convertido en un espacio ligado a la vida”. Aquí muestran emocionados cómo crecen las verduras y hortalizas.  

La jornada de acompañamiento del grupo de voluntariado ha concluido con otra de las actividades clave que celebran:  los espacios de reconocimiento y despedida de aquellos jóvenes que alcanzan su objetivo, el de la independencia laboral, social o económica. Como en el huerto, se ven los frutos, se labra su destino.

“Siento una gran satisfacción por ser testigo de la relación de amistad, bondad y alegría que comparte una juventud con similares inquietudes y con capacidad de agradecer y de ser resilientes, labrando y soñando con un futuro mejor”, concluyen las personas voluntarias tras la jornada.
 
 

Galería multimedia

#PisosSupervisados #jovenes #voluntariado
Volver