La Virgen nos enseña a mirarnos entre nosotros de otra manera, como hermanos
Cáritas Madrid 9 de Noviembre de 2014Monseñor Osoro, arzobispo de Madrid, preside por primera vez la misa en honor de la Patrona de la ciudad, en la misa de la Almudena.
Monseñor Osoro, arzobispo de Madrid, preside por primera vez la misa en honor de la Patrona de la ciudad, en la misa de la Almudena.
Cáritas Madrid. 9 de noviembre de 2014.- El arzobispo diocesano de Madrid, Carlos Osoro, ha pronunciado este domingo la homilía en la misa dedicada a Santa María la Real de la Almudena, en la Plaza Mayor, donde nos dijo que "la Virgen nos enseña a mirarnos entre nosotros de otra manera, como hermanos, pues Ella nos mira como Madre".
Osoro ha advertido que la sociedad atraviesa una "crisis profunda, que incluye la económica" que hace necesario "renovar al hombre por dentro". Esta crisis "ha puesto a prueba el corazón y el alma de tantos que han salido a los caminos de los hombres para ayudar a quienes más necesitaban, mostrando el rostro generoso y solidario de personas, instituciones y familias".
Además, el arzobispo ha hecho hincapié en que, pese a las "historias con problemas, con tristezas y alegrías, con esperanzas y desesperanzas", hay que estar atentos a la "mirada de María", que es "mirada de consuelo en el largo camino de la historia de cada ser humano y en nuestra historia colectiva", una mirada que es "un regalo permanente, es el regalo de la misericordia de Dios".
En su homilía, Osoro ha recordado la caída del Muro de Berlín, "un muro que separaba a los hombres, que hacía vivir en enemistad, en exclusión y en desencuentro". Con un paralelismo, ha llamado a "romper los muros que habitan en nosotros, que están construidos dentro de nosotros", para lo que hay que "acoger y anunciar a Jesucristo".
Por ello, ha pedido a la Virgen que ayude a la sociedad a "vivir como hermanos". "Que nunca nos falte el clima de hermanos que se ayudan los unos a los otros y en donde nadie pasa necesidad, porque lo mucho o lo poco que tenemos lo ponemos a disposición de los que más lo necesitan".
En la homilía, Osoro ha agradecido a Antonio María Rouco Varela, su "trabajo en el acrecentamiento de la devoción a Nuestra Señora de la Almudena". También ha recordado al Papa Francisco, que "nos invita a construir la cultura del encuentro, a romper los muros que nos separan y dividen".
La misa ha sido concelebrada por los obispos auxiliares de Madrid, vicarios Episcopales, miembros del Cabildo Catedral, y sacerdotes diocesanos. Al finalizar la Eucaristía, la Virgen es llevada en procesión hasta la catedral recorriendo las calles del centro de la ciudad. Durante el mismo, habrá coros que cantarán a la Virgen la «Salve Marinera», la «Salve rociera», e interpretarán distintos bailes castizos.
Homilía completa de Monseñor don Carlos Osoro el día de la Almudena
VIDEO de la Misa dedicada a Santa María la Real de la Almudena