La Vicaría V de Cáritas Madrid con las Familias.

Cáritas Madrid 17 de Junio de 2014

 

A lo largo de varios meses la Vicaría V ha desarrollados distintos espacios de formación a familias que atiende en distintos proyectos.

 

A lo largo de varios meses la Vicaría V ha desarrollados distintos espacios de formación a familias que atiende en distintos proyectos.

 

Cáritas Madrid. 17 de junio de 2014.- La Vicaría V ha ofrecido distintos espacios de formación a familias que atienden desde diferentes puntos de la Red, proporcionando pautas, claves y orientaciones para una mejor y mayor relación entre padres e hijos, incluso desde edades muy tempranas, como son los bebes.

 

Varias madres han podido comprobar los  beneficios que el masaje infantil proporciona, a través del tacto.  Con esta acción se potencia la relación afectiva de los más pequeños con sus madres Nuestra intención, para el próximo curso, es animar a todas las madres a acudir en próximas convocatorias.

 

Otra de las acciones, con una amplia participación, ha sido la Escuela de padres y madres que ha ofrecido orientación muy valiosa a los asistentes. Se dieron pautas y claves para una mayor y mejor relación entre padres e hijos.


Para facilitar su asistencia, se ha ofrecido servicio de guardería.

 

Las escuelas de padres son una herramienta fantástica para las familias, ya que nadie nos enseña a ser padres. Sin duda la labor más importante de las que seremos responsables en nuestra vida. Todos intentamos hacerlo lo mejor posible, a golpe de intuición... Pero nos encontramos desorientados muy a menudo.  La razón de ser de Cáritas es ayudar, esta oportunidad de acudir  a estos encuentros son muy bien valorados por las personas participantes. Como dice nuestro folleto, “Aprender es cosa de todos”

 

En esta Escuela el objetivo es generar espacios de comprensión y expresión, donde poder abordar, con confianza, temas sobre el desarrollo evolutivo de los niños, etapas del ciclo vital, establecimiento de normas, límites y rutinas familiares que faciliten la confianza.


Durante cada sesión, se aborda un tema específico que se trabaja a través del coloquio, dinámicas de grupo y role-playing.

 

Algunas de las opiniones de las madres y padres que acuden a la Escuela son:

 

“Al compartirlo, me doy cuenta que no soy la única que tiene esas dudas”.

“Espacio positivo, donde compartimos”.
“Nos ofrecen ayuda con las dudas que traen nuestros hijos del colegio”.
“Cada semana vengo porque así puedo cambiar mi rutina, y nos sentimos escuchadas”.
“Al compartirlo, me doy cuenta que no soy la única que tiene esas dudas”.

 

Volver