La subida del precio de la luz ha empeorado la situación de las familias más vulnerables

Cáritas Madrid 7 de Junio de 2020

Así lo constatamos desde Cáritas Diocesana de Madrid, que en estos últimos meses estamos atendiendo a más familias, siendo soporte para que puedan afrontar los gastos de los suministritos energéticos. Las familias acuden a través de las más de 400 Cáritas parroquiales.

Cáritas Madrid. 13 de septiembre de 2021.- Así lo constatamos desde Cáritas Diocesana de Madrid, que en estos últimos meses estamos atendiendo a más familias, siendo soporte para que puedan afrontar los gastos de los suministritos energéticos. Las familias acuden a través de las más de 400 Cáritas parroquiales.


A la situación de vulnerabilidad que ya tenían muchas familias, por no tener empleo o vivienda, se suma ahora el agravante de la subida del precio de la luz. Lo que las coloca en una situación de exclusión social y pobreza.

 

Desde el Observatorio de la Realidad de Cáritas Madrid se constata estos datos, y se asegura que esta tendencia se mantendrá a lo largo del 2021.


En este sentido, Cáritas Madrid apoya a las familias ofreciéndoles ayuda de emergencia para hacer frente a pagos, o proveerlas de productos de primea necesidad. Pero también con un apoyo y acompañamiento estructural, como puede ser, asesorándoles en la gestión de trámites para solicitar prestaciones o en la búsqueda de empleo y vivienda.

 

El objetivo es que no sea tan solo una ayuda asistencial, sino intentar que la familia salga adelante por sí misma.

 

TESTIMONIO de Manuela, para quien el apoyo de Cáritas Madrid le “facilitan mucho las cosas”.


“Yo llevo ya dos años con ellos para muchas cosas. Me hablaron de Cáritas y, también a través de mi trabajadora social, me puso en contacto con ellos y desde ese momento me ayudan con cualquier cosa”.

Para Manuela el proceso de gestión de ayuda con Cáritas Madrid “es más rápido que cualquiera otra cosa, te facilita mucho las cosas”.

 

Fuente: COPE

 

Volver