La salud, un bien que cuidar desde edades tempranas para que haya esperanza
7 de Abril de 2025Este 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud. En Cáritas Madrid somos conscientes de que la salud, no solo física, sino también mental y emocional, es lo que se resiente en muchas de las personas vulnerables que llegan a nuestra puerta.
Existen problemas de salud física que aquejan a personas con discapacidad, personas mayores o dependientes; problemas de salud mental, muchos de ellos en personas sin hogar; o bien, problemas de salud vinculados con las adicciones. En todos estos ámbitos intervenimos de manera transversal para devolverles la salud y la esperanza.
Y es precisamente sobre la salud, y concretamente sobre las adicciones, de lo que hemos ido a hablarles a los jóvenes del colegio Sagrados Corazones. El equipo de Sensibilización en centros educativos de Cáritas Vicaría VII ha acudido al centro acompañado por Fran, compañero del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA).
Fran, trabajador del CTA, les ha ofrecido su testimonio en primera persona sobre cómo su adicción le llevó a perder, no solo la salud, sino también las relaciones con su entorno y familia, lo que repercutió negativamente en su salud física y emocional.
Afortunadamente, siempre hay esperanza. Si se cuentan con redes de apoyo y se solicita la ayuda necesaria, la vida te muestra otros caminos. Lo vemos cada día en Cáritas Madrid: personas que llegan rotas y se recomponen.
Estas visitas a centros educativos forman parte del proceso de formación y cuidado del alumnado. La idea es favorecer su conocimiento de la realidad para potenciar su crecimiento personal y espiritual; y para ello, es necesario concienciar desde edades tempranas sobre la importancia de cuidarse y cuidar de los demás.