"La riqueza auténtica está en el corazón y en el gozo de poder ayudar a otros”, nos lo recuerda el cardenal Cobo, en la Jornada Mundial de los Pobres

Pilar Algarate 16 de Noviembre de 2024

Este sábado, la catedral de la Almudena acogió la Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo con motivo de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que este año lleva como lema “La oración del pobre sube hasta Dios” (Si 21,5). En su homilía, el arzobispo de Madrid reflexionó sobre la presencia de Dios en la vida de las personas más vulnerables y el papel central que desempeñan los pobres en la Iglesia como maestros de fe y humanidad.

El cardenal Cobo comenzó denunciando la exclusión, el odio y las divisiones que caracterizan a un mundo donde Dios ha sido relegado. “Ese mundo no tiene futuro”, afirmó, al tiempo que subrayó que el Evangelio anuncia la intervención de Dios como garantía de justicia y verdad.

El arzobispo destacó cómo los pobres, desde su necesidad, enseñan a valorar lo verdaderamente importante: la amistad, la gratitud, la esperanza y el gozo de compartir. “Los pobres nos regaláis una sabiduría especial, enseñándonos que la verdadera riqueza está en el corazón”, aseguró. En esta línea, animó a todos los presentes a mirar los “brotes” de la acción de Dios en la historia y a descubrir en ellos un horizonte de esperanza y transformación.

El cardenal Cobo resaltó que los pobres no solo están en la Iglesia para ser atendidos, sino para ser reconocidos como protagonistas y maestros de la vida cristiana.

“Aprendamos de los pobres, de su fe, de su capacidad de levantarse y de enseñarnos a vivir desde la gratuidad y la entrega”, invitó el cardenal Cobo.

En distintos momentos de la Eucaristía, participaron diversas personas que atendemos en los diferentes proyectos sociales de la Iglesia de Madrid.

Al finalizar la celebración, pudimos compartir nuestras experiencias alrededor de un delicioso chocolate preparado por Carifood, una empresa de inserción que apoya Cáritas Diocesana de Madrid.

 

#JornadaMundialdellsPobres #JoseCobo
Volver