La Red FACIAM cumple hoy 40 años acompañando a personas en situación de calle y sin hogar
Cáritas Madrid 18 de Noviembre de 2019
La Red, de la que Cáritas Madrid forma parte, se dedicada al trabajo con las personas sin hogar y con los colectivos más vulnerables desde 1979. Hoy celebra su aniversario con un acto público en el Palacio de Cibeles en el que se rendirá homenaje a personas y entidades que han destacado por su especial dedicación y trabajo en favor de las personas más vulnerables de la sociedad española.
La Red, de la que Cáritas Madrid forma parte, se dedicada al trabajo con las personas sin hogar y con los colectivos más vulnerables desde 1979. Hoy celebra su aniversario con un acto público en el Palacio de Cibeles en el que se rendirá homenaje a personas y entidades que han destacado por su especial dedicación y trabajo en favor de las personas más vulnerables de la sociedad española.
Cáritas Madrid. 18 de noviembre de 2019.- Hoy se conmemoran en Madrid 40 años de la Red FACIAM en su labor de acompañamiento a las personas sin hogar. La Red FACIAM, de la que Cáritas Madrid forma parte, fue creada en el año 1979 para la atención a personas sin hogar. Está formada actualmente por diez entidades y tiene implantación en las comunidades autónomas de Madrid, Asturias, Aragón y Galicia.
Entre todas sus entidades ha acompañado a más de 5.000 personas en situación de calle y sin hogar. Cuenta con 836 plazas de alojamientos temporales, de las cuales 328 son plazas en pisos; 654 plazas de servicio de comedor, 438 plazas en centros de día y más de 180 plazas en procesos de inserción laboral. Es una red en continua evolución, que ofrece no solo la cobertura de necesidades básicas, desde el trabajo en emergencia, también recursos de alojamiento a medio y largo plazo.
En la actualidad, FACIAM se enfrenta a las nuevas realidades de las personas sin hogar diversificando su atención además con recursos específicos para mujer sin hogar, programas de orientación laboral y de empleo, recursos y proyectos para jóvenes, para personas migrantes, para familias, para personas privadas de libertad, para personas con cronicidad en calle y programas para personas con diversidad LGTBI
Poner la esperanza como eje motor de las decisiones hace que mantengan el convencimiento de poder erradicar el sinhogarismo, no gestionarlo, ese es el lema de la campaña lanzada por FEANTSA y que desde FACIAM se asume como compromiso.
Acto por los 40 años
Hoy FACIAM cumple 40 años y lo hace un acto, que tendrá lugar esta tarde en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
El acto contará con la asistencia de representantes políticos, de la sociedad civil, del mundo universitario y sobre todos con los auténticos protagonistas: personas en situación de sin hogar. Durante la conmemoración se entregarán varios reconocimientos a personas y entidades que en este tiempo han destacado por su especial dedicación y trabajo en favor de las personas más vulnerables de la sociedad española. Los reconocimientos son:
- Hermanas Terciarias Capuchinas. Se reconoce su vocación, su empeño, su dedicación, su opción por los pobres, su acogida a las personas más vulnerables - Reconocemos la trayectoria de las Hermanas siempre vinculada a la Fundación Albergue Covadonga en Gijón, desde su comienzo. En ellas se reconoce a la Iglesia acogedora desde la que nace FACIAM y sus entidades, y que nos mueve al compromiso con aquellos y aquellas que la sociedad descarta.
- Dario Pérez Madera. Jefe del Departamento del Samur Social y Atención a Personas sin Hogar de Ayuntamiento de Madrid - Se reconoce su dedicación, su larga trayectoria profesional constante en la defensa de las personas en situación de calle, su enorme contribución a la implementación de medios para su atención desde los servicios públicos. FACIAM desde sus inicios, ha trabajado en coordinación con la Red Pública de atención a personas sin hogar.
- Pedro José Cabrera Cabrera. Doctor en Sociología y Profesor en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Universidad Pontificia Comillas - , Se reconoce su labor desde la investigación, el análisis, el aporte de la visión holística de la exclusión residencial a escala social, política y en el ámbito Universitario e investigador. Comprometido en la erradicación del sinhogarismo, nos ha ayudado a señalar, descubrir y desvelar las situaciones de desigualdad e injusticia que generan exclusión.
- Juan Manuel Hidalgo Barrena. Una historia real de superación de la situación de calle en la que reconocemos a tantas personas que han sido acompañadas y acogidas a lo largo de la historia de FACIAM. Juan Manuel lleva varios años trabajando en el Centro Especial de Empleo de la Fundación San Martín de Porres. Desde el año 2007 vive en una de las viviendas de la Fundación.
- FEANTSA. Federación Europea de Entidades Nacionales que trabajan con personas sin hogar - Se reconoce a FEANTSA como entidad Europea que nos ha proyectado a una revisión y análisis permanente en los conceptos, las herramientas, las estrategias, y en ella reconocemos también la proyección y evolución que FACIAM ha tenido a lo largo de su historia adaptándose a nuevos tiempos, momentos, respuestas y modos de acoger y acompañar.