La Red Cañada CaixaProinfancia ante el COVID-19

Cáritas Madrid 2 de Enero de 2020

Así han trabajado las entidades de la Red de Caixa Proinfancia, junto al Comisionado de la Comunidad de Madrid, durante la pandemia del COVID-19 para acercar la Educación a todas las viviendas de Cañada.

Así han trabajado las entidades de la Red de Caixa Proinfancia, junto al Comisionado de la Comunidad de Madrid, durante la pandemia del COVID-19 para acercar la Educación a todas las viviendas de Cañada: Tres entregas puerta por puerta de material escolar a un total de 453 niños y niñas de 16 centros educativos de Infantil y Primaria y otros dos centros de Secundaria.


Cáritas Madrid. 2 de julio de 2020.- Toda época de crisis, como la que vivimos, debe convertirse en una época de oportunidades, o al menos debemos intentarlo. Este es un lema que el mundo educativo debe plantearse para afrontar los nuevos retos y la Cañada Real no debe quedarse al margen.

 

La irrupción del COVI-19 ha movido muchas estructuras, entre ellas la de la Educación. ¿Estamos preparados para una nueva irrupción? Es momento para recordar que la Educación es un eje fundamental para cualquier sociedad, por eso debemos aunar esfuerzos y dar un paso adelante con fuerza y contundencia y evitar así que nadie se quede atrás.

 

El alumnado de la Cañada Real (al igual que en muchos otros sitios) está sufriendo los efectos de la pandemia que ha llegado de la noche a la mañana. Ha sido una ola gigante que nos ha sorprendido mirando hacia la montaña. El esfuerzo de la Red de Entidades de CaixaProinfancia de Cañada Real (Asociación El Fanal, Fundación Secretariado Gitano y Cáritas Diocesana de Madrid), junto con el resto de entidades de infancia y el Comisionado de la Comunidad de Madrid, han trabajado conjuntamente con los centros educativos (profesores/as, PTSC, jefes de estudio, direcciones de centros…), para reducir el impacto de esta crisis.

 

Muchos de los centros con alumnos y alumnas con dificultades de comunicación han preparado materiales que los técnicos de las entidades (a través del comisionado de la Comunidad) hemos repartido puerta por puerta. Han sido muchas las coordinaciones diarias con una gran parte del profesorado, que se ha mostrado preocupado por las dificultades para establecer una comunicación con sus alumnos. Se han producido tres entregas puerta por puerta a un total de 453 niños y niñas de 16 centros educativos de Infantil y Primaria, a los que hay que sumar otros dos centros de Educación Secundaria. Esta RED ha sido capaz de continuar con su trabajo adaptándose a estas nuevas circunstancias y a su vez paliar una parte de los efectos de la pandemia en los más pequeños. Hemos dado respuesta desde nuestro trabajo individual con los niños con los que habitualmente veníamos trabajando pero también asumido la entrega de tareas escolares a niños y niñas que no participan de nuestras actividades, conscientes de que estas medidas son para reducir un daño que suelen sufrir las familias más vulnerables.

 

Sigamos construyendo ese trabajo en red, apostando por la Educación y hagámoslo mirando hacia el mar por si vuelve otra ola.

 


 

"ES MOMENTO DE AUNAR ESFUERZOS"

 COLABORA CON CÁRITAS MADRID
 

Volver