La realidad tiene muchas aristas
Cáritas Madrid 24 de Enero de 2018Taller de dodecaedros en el proyecto de menores "Santísima Trinidad" en Cáritas Vicaría II
Taller de dodecaedros en el proyecto de menores "Santísima Trinidad" en Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 24 de enero de 2018.-Sabemos que a situaciones o acontecimientos complejos no hay miradas reduccionistas, y que en Cáritas la experiencia nos dice que todo depende del dolor con que se mira esa realidad y se la acompaña. Y si la realidad es cambiante y poliédrica, las personas lo somos más todavía, porque somos singulares e intransferibles. Por ello, tras el tiempo dedicado al Aula Educativa, los voluntarios del Centro Educacional del Menor en la parroquia Virgen del Coro, propusieron realizar un taller a los niños para confeccionar la figura matemática del dodecaedro, una forma de aprender matemáticas y otras cosas.
Toda verdad es situada en espacio y tiempo y es subjetiva según las gafas de quien observa e interpreta. En Cáritas miramos con los ojos de Jesús de Nazaret, que en su forma de relacionarse con las personas, no las juzgaba y sacaba lo mejor de ellas para ser sanadas y restauradas. Y siendo la persona lo primero en nuestra intervención social, también miramos esa multitud de aristas que genera la pobreza (precariedad laboral, desahucios, vivir en la calle, ruptura de familias, soledad mayores, salud deteriorada...) y vamos a sus causas originales. Por ello ni la pobreza se puede individualizar (el pobre es responsable de lo que le ocurre y no se esfuerza ) ni es algo natural (las cosas son así, siempre habrá pobres para que haya ricos, son efectos colaterales del sistema capitalista) ni mucho menos tiene origen divino de castigo o culpa, pues el plan de Salvación de Dios se rompe cuando hay pobreza e injusticia.
La realidad es multicolor, heterorreferencial, muy diversa, y en el caso del sufrimiento evitable, con muchas poli patologías sociales detrás. La realidad es como un dodecaedro donde lo importante es el centro: la persona que sufre y su contexto.