La realidad que ocultan las cifras de empleo
3 de Octubre de 2024Personas que esperan una oportunidad de trabajo en el mercado de la economía sumergía, aún a riesgo de no saber si cobrarán; el alto nivel de desempleo juvenil o femenino, muy por encima de la media europea; o ese 12 % de las personas que trabajan a tiempo completo y aun así están por debajo del umbral de la pobreza.
La situación o los datos de empleo es ambivalente o contradictoria. Si nos fijamos en determinadas variables macro, como el número de personas ocupadas y el número de personas afiliadas a la Seguridad Social, la cosa marcha bien. Nunca había habido tantas personas trabajando en España; el nivel de desempleo se acerca al que existía antes de la crisis de 2008; la tasa de desempleo juvenil se ha reducido mucho…
Y sin embargo, si nos fijamos en otras variables la cosa no marcha tan bien. Por ejemplo, seguimos teniendo unas tasas de desempleo juvenil y femenino y de larga duración muy por encima del nivel de nuestro entorno europeo.
A esto hay que añadir algunas situaciones, como las personas que mañana tras mañana se sientan en la plaza Elíptica a esperar una oportunidad de trabajo en la economía sumergida. Sin derechos, sin prevención de riesgos laborales, sin ni siquiera la mínima garantía de que, una vez hecho el trabajo, cobren por ello. Esta realidad no se refleja en las estadísticas laborales.
Aunque por desgracia el empleo ya no es garantía de inclusión social, como para ese 12 % de personas trabajadoras a tiempo completo que están por debajo del umbral de la pobreza, sigue siendo un elemento muy importante para estructura la vida de la mayoría de las personas. El empleo puede aportar sentimiento vital, identidad personal, estructuración horaria, autoestima… No sólo ingresos, que también son importantes.
Por eso convienen recordar que no cualquier trabajo vale, que las condiciones, como nos recuerda la celebración de próximo 7 de octubre por el Trabajo Decente, deben ser dignas y decentes, donde la persona no sienta vulnerados sus derechos y el trabajo le permita vivir con dignidad y autonomía.