La persona es lo primero
Cáritas Madrid 16 de Febrero de 2018Organización de los recursos de la Cáritas Parroquial de Virgen del Coro en Vicaría II
Organización de los recursos de la Cáritas Parroquial de Virgen del Coro en Vicaría II.
Cáritas Madrid. 16 de febrero de 2018.- La intervención social en Cáritas se concreta en tres tareas que no son independientes sino que cada una se apoya y proyecta en la siguiente. Esto es: asistencialismo (satisfacer necesidades básicas de la persona) cuya razón es la promoción educativa de las personas, que a su vez se encamina al cambio de estructuras, como influencia en el entorno para cambiar y corregir los desajustes que facilitan la pobreza. Por tanto, lo asistencial en Cáritas se realiza desde el objetivo de promocionar en sus capacidades a las personas y desarrollar así su autonomía significativa para transformar el contexto donde la persona y familia se insertan. De ahí que afirmemos que el mejor recurso es la persona y que ésta es el centro y lo primero de toda labor de Cáritas.
Con estos fundamentos descritos, los voluntarios del equipo de acogida de la Cáritas de la parroquia Virgen del Coro, han realizado estos días una organización interna de los recursos recibidos y que luego comparten con las personas acompañadas, según los criterios y objetivos marcados con estas personas. Así, tras la sensibilización y concienciación de la Comunidad Cristiana en la Navidad y la colaboración con guarderías y otras entidades del barrio, han podido abastecer la despensa de alimentos para luego ir distribuyendo según los planes de acción consensuados. La organización y coordinación son dos tareas fundamentales del equipo de acogida y para ello los voluntarios son conscientes que el trabajo en equipo es primordial. Trabajo en equipo que no en cadena.
Así se va viviendo la Caridad como estilo y talante de vida. Compartir, repartir recursos para que tengan posibilidad los que no tienen a priori ninguna posibilidad. Una forma de ir generando cultura de la solidaridad ante tanta visión mercantilista de la persona. Los voluntarios además, informan a la Comunidad parroquial de lo realizado y hacen balance para planificar respuestas futuras según las necesidades planteadas. A cada acción, una posibilidad emancipadora en el horizonte.