La penúltima obra de misericordia

Cáritas Madrid 17 de Abril de 2018

Las obras de misericordia, en la tradición cristiana, son expresiones de la ternura y el amor que Dios siente por cada uno de nosotros. Son acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales o espirituales.

Cáritas Madrid. 17 de abril de 2018.- Las obras de misericordia, en la tradición cristiana, son expresiones de la ternura y el amor que Dios siente por cada uno de nosotros. Son acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales o espirituales.


Yo quisiera presentaros una obra de misericordia apócrifa, la penúltima de muchas que se podrían añadir:


Dar trabajo digno a la persona en situación de desempleo


¿No es acaso el trabajo una necesidad corporal de millones de hermanos en nuestro país? El trabajo es una pieza clave para la normalización social de una persona y su familia, el acceso a bienes de todo tipo y la realización de su proyecto de vida.


Pero en esta obra de misericordia no solo pedimos dar trabajo, también que este sea digno. Según los datos que manejamos en Cáritas, junto con los datos estadísticos, la mayoría de los trabajos son precarios, indignos, de muchas horas y poco sueldo, en muchos casos en condiciones de semiesclavitud. Esto produce que, muchas veces, ni con un trabajo se pueda llegar a fin de mes. Es lo que llaman la nueva clase del precariado.


Por eso en esta Campaña Contra El Paro queremos proclamar esta nueva obra de misericordia a todos los que tienen capacidad de contratar, a empresas y particulares, para que lo hagan en condiciones de dignidad, que contribuyan a la construcción de un mundo mejor. Y a nosotros, voluntarias y voluntarios, trabajadores, etc. apostar por el acompañamiento, la capacitación, la formación de todo tipo de competencias y habilidades que hagan que las personas que pasan por nuestro lado puedan acceder, en las mejores condiciones, al mercado de trabajo.

Volver