La importancia de la salud en CEDIA 24h
Cáritas Madrid 30 de Abril de 2021En CEDIA 24h están dando un protagonismo especial a la salud. Mediante el Taller de estiramientos musculares, buscan transmitir la importancia de la salud y el ejercicio físico a los residentes del Centro.
En CEDIA 24h están dando un protagonismo especial a la salud. Mediante el Taller de estiramientos musculares, buscan transmitir la importancia de la salud y el ejercicio físico a los residentes del Centro.
Cáritas Madrid. 30 de abril de 2021.- Antes de la reforma llevada a cabo en el centro, los participantes de CEDIA dormían en butacas reclinables, no siendo la mejor opción para un buen descanso, pero evidentemente, y gracias a Dios, bajo un techo.
Ahora duermen en camas, en las distintas habitaciones, el objetivo de estos ejercicios propuestos es poder tener un tiempo distendido entre todos, donde dar al cuerpo el espacio y la atención que merece después de todo el peso que recae sobre el mismo en las actividades de la vida cotidiana. También es un momento donde poder sociabilizar con los demás, e impulsar un hábito de vida sana, que no solo sirve para prepararnos antes y después de hacer deporte, sino para dar alivio a la sobrecarga que muchas veces nos afecta en el cuello, en la espalda, en los brazos o en las piernas.
Este taller tiene lugar en la cancha deportiva colindante al recurso, los sábados por la mañana. Respetar nuestro cuerpo es siempre fundamental, y hacerlo en grupo, facilita el animarse a llevarlo a cabo.
Centro de Información y Acogida CEDIA 24 Horas
Es un recurso específico que Cáritas Diocesana de Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora. Es un servicio de acogida personal, telefónica y de atención a la emergencia las 24 horas, todos los días del año. Disponemos de: Centro de Día: de 8 a 21h y Centro de Noche: de 21 a 8h. En este horario nocturno ofrecemos un espacio estable para el descanso, además de atención social.
Ambos centros ofrecen servicios orientados a la inclusión social (acogida, información, orientación, atención y seguimiento social; proyecto de intervención personal; atención psicológica; áreas de talleres ocupacionales programados actividades abiertas). Asimismo, estos centros forman parte de la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (FACIAM).