La importancia de la Formación Básica Institucional
Cáritas Madrid 2 de Julio de 2014Para ser una persona voluntaria no vale solo con la “buena voluntad”, es necesario capacitarse de forma adecuada a la tarea que vaya a realizar con las personas que atendemos.
Para ser una persona voluntaria no vale solo con la “buena voluntad”, es necesario capacitarse de forma adecuada a la tarea que vaya a realizar con las personas que atendemos.
Cáritas Madrid. 2 de julio de 2014.- Dentro del Itinerario de Acogida, Orientación y Acompañamiento al Voluntariado de Cáritas Madrid se incluye la Formación Básica Institucional.
La formación es un pilar esencial de cara al compromiso hacia la misión asumida por las personas voluntarias en el diario quehacer, en su ser y en su mejor saber hacer, en beneficio de las personas que atendemos.
Hacemos especial mención a la Formación Básica Institucional como aspecto fundamental para el desarrollo de la persona voluntaria, donde posteriormente se completará con una formación específica en función de la tarea que vaya a realizar y de una formación permanente.
Es necesario que la nueva persona voluntaria conozca qué es Cáritas, nuestros objetivos, cómo lo hacemos… siendo necesario realizarse al comienzo de la tarea voluntaria.
Los contenidos de la Formación Básica Institucional: El Ser y que hacer de Cáritas;
La pobreza y la exclusión social; Qué es el Voluntariado Social, donde hablamos de las motivaciones, actitudes, la importancia de la formación… y conocemos la actuación de Cáritas Madrid a través de nuestro Modelo de Actuación.
Por eso la Vicaría IV de Cáritas Madrid ha realizado estas últimas semanas un nuevo curso, con una participación de 25 nuevos voluntarios que se han incorporado a las diferentes tareas en esta zona. Y esto es lo que nos cuentan:
"Estuvimos tejiendo redes de Esperanza, analizando y reflexionando sobre el trabajo realizado este curso. Aprendimos cosas de la Institución que desconocíamos, valoramos nuestras motivaciones y las de los compañeros que nos han llevado a realizar el voluntariado, refrescamos términos como la pobreza y la exclusión social. Conocimos el modelo de actuación y los diferentes proyectos que se están realizando en la vicaria IV.
Ha sido un espacio de encuentro, trabajo y reflexión muy participativo en el que hemos cargado "pilas" para el próximo curso".