La Hiruela se ilumina con la solidaridad de los jóvenes

Pilar Algarate 25 de Julio de 2024

Durante 15 días, un grupo de jóvenes procedentes de Madrid, Barcelona, Bilbao, Portugal e Italia están realizando voluntariado en La Hiruela. Comenzaron su aventura en Cercedilla, donde organizaron y dinamizaron actividades con niñas y niños de distintas colonias de Cáritas. Fueron cuatro días llenos de risas, juegos y momentos inolvidables.

El viernes 19 de julio, los jóvenes se embarcaron en una nueva etapa de su viaje, dirigiéndose a La Hiruela, en la pintoresca zona norte de la Comunidad de Madrid. Durante siete días, han trabajado codo a codo con los niños y niñas de La Hiruela y La Puebla de la Sierra, así como con las personas mayores del pueblo. Han compartido conocimientos, aprendido unos de otros y, sobre todo, han creado lazos que perdurarán en el tiempo.

Además de sus labores diarias, los jóvenes han puesto en marcha un programa de radio con entrevistas de interés para los habitantes del pueblo, que se escuchan en el canal 107.9 FM y están ayudando a acondicionar la “casa del cura” para acoger peregrinos. Uno de los voluntarios incluso se ha convertido en el pinche de cocina, preparando deliciosas comidas y cenas para todos.

Estos días han sido una oportunidad única para el aprendizaje, el encuentro con la naturaleza, la oración y la reflexión. Los jóvenes también han tenido la oportunidad de conocer a la Guardia Civil, a los bomberos forestales, a los alcaldes de la zona, quienes les han mostrado su trabajo en la sierra. También contaron con la presencia de la persona de referencia en el Arciprestazgo de Cáritas, de la zona de Buitrago, que contó la labor que realizan allí. A pesar de los días de calor, la experiencia está siendo irrepetible.

Las personas mayores del pueblo han expresado su gratitud diciendo: “Nos han traído alegría y cariño estos días”. Los más pequeños, por su parte, están encantados con todas las actividades realizadas, especialmente con la visita a las piscinas naturales de Riosequillo en Buitrago, donde disfrutaron de un refrescante día de diversión acuática.

El Campo de Voluntariado concluirá el sábado con una gran fiesta en el pueblo y la visita del obispo auxiliar, Vicente Martín, y del vicario episcopal de Vicaría I, Juan Pedro Gutiérrez. Según el párroco de La Hiruela, Fernando Sanz Royo, «Lo más bonito de este Campo de Voluntariado es el empeño por crear puentes», destacando la red creada entre la alcaldía de La Hiruela y La Puebla, los clérigos de San Viator y Cáritas. Un gran trabajo en red que demuestra que “Juntos abrimos camino a la esperanza”.

Galería multimedia

#voluntariado #campodevoluntariado #voluntariadocaritas #sanviator
Volver