La Fundación aisama

Cáritas Madrid 27 de Junio de 2014

Es de las definiciones más bonitas que he oído nunca, que un grupo de voluntarios se considere familia de los que no tienen familia es hermoso.

Nuestra fundación nace en  el año 2009  en el seno de la organización de Cáritas Madrid, y con el objetivo de contrarrestar uno de los males del siglo XXI que comienza a calar en la sociedad: la cultura del arrinconamiento. Nuestra civilización se ha acostumbrado a lo desechable, a eliminar o cambiar todo aquello que ya no es eficiente o rentable. Lamentablemente, esta nueva filosofía no parece distinguir entre los objetos de consumo y las propias personas que, una vez que cruzan el umbral de lo obsoleto o de lo no lucrativo, pasan entonces a ser algo prescindible, algo que la sociedad prefiere esconder.


En aisama queremos trabajar tan solo sobre una modesta parte del problema, pero que quizá está en su raíz: la soledad. Nuestro Papá actual así lo ha visto también: “Me atrevo a decir que una de las principales pobrezas o raíces de tantas situaciones contemporáneas está en la soledad radical a la que se ven sometidas tantas personas".


Somos también muy conscientes de lo limitado de nuestros recursos y de que somos, fundamentalmente, una organización construida en el voluntariado. Por ello hemos decidido centrar nuestro esfuerzo en el cuidado de nuestros queridos mayores, cada vez más numerosos y más abandonados, y en  las personas que necesitan apoyos para su vida, en una sociedad donde la familia va perdiendo su papel protector e integrador de generaciones.


No pretendemos ni podemos aportar soluciones a los problemas económicos, pues Cáritas Madrid ya tiene otras armas para enfrentar este problema. Queremos combatir por los indigentes de amor, aquéllos mayores que sufren necesidad de sentirse queridos y acompañados y por quienes necesitan ayuda por tener restringida su capacidad jurídica o de obrar. Hacemos nuestras las frases de nuestra querida Madre de Calcuta: “La más terrible pobreza es la soledad y el sentimiento de no ser amado”, y “Hay más hambre en el mundo por amor y por ser apreciado, que por pan”.


Trabajando codo con codo con las vicarías, con las parroquias, con los sacerdotes, deseamos aportar no solo nuestra limitada capacidad de acompañamiento, sino también nuestro conocimiento en la resolución de todo tipo de problemas a los que nuestros mayores y personas con discapacidad se enfrentan en su día a día y que, dada su falta de autonomía, difícilmente pueden solucionar ellos solos. Tenemos voluntarios especialistas en economía y finanzas, asuntos legales, psiquiatría, trabajadores sociales. Somos también, dentro de Cáritas Madrid, una Fundación que puede ejercer las figuras de guarda de nuestro Código Civil, es decir somos  oficialmente Entidad Tutelar.


Deseamos servir como un instrumento más al servicio de un objetivo cada vez más prioritario dentro de Cáritas Madrid como es el de aplacar esta marea cada vez más lacerante de la soledad de nuestros mayores y discapacitados, cada vez más olvidados, más arrinconados por una sociedad ingrata y descastada.


Desde nuestra Fundación aisama, te invitamos a que nos conozcas y a que cuentes con nosotros para resolver esas situaciones tan comunes a las que nos referimos.  Acércate y trabajaremos juntos y nos volcaremos para solucionar los problemas y mitigar la soledad.

 

Volver