La Fiesta Misionera de Cáritas: La comunidad cristiana sale a la calle a contagiar esperanza

Cáritas Madrid 8 de Mayo de 2015

Empezamos a entusiasmarnos preprando el Día de Caridad en Cáritas Vicaría II.

Empezamos a entusiasmarnos preparando el Día de Caridad en Cáritas Vicaría II.


Cáritas Madrid. 8 de mayo de 2015.- Con la recepción de los materiales que nos proporcionan los compañeros de la central, los voluntarios ya han empezado a convocarse para organizar y preparar la estructura logística que nos servirá de apoyo para salir a las calles y plazas de nuestra Vicaría, a contar lo que hacemos desde las Cáritas parroquiales y proyectos para hacer posible la humanización y la vida en tantos contextos cotidianos de deshumanización y muerte que conocemos y acompañamos.


Situaciones desgarradoras que la Iglesia hace suyas y que a través del envío del voluntariado de Cáritas y de otros agentes de la pastoral parroquial, hacen que el próximo Jueves 28 de Mayo nuestros lugares públicos de paso de viandantes se llenen de huchas y mesas con su mantel rojo para contagiar las respuestas que vamos dando desde nuestros compromisos cotidianos.


Cáritas saca sus corazones y su logística, pero en realidad quien sale al espacio público es la propia Comunidad Cristiana, sujeto activo de la presencia del Dios bondad y ternura ante el sufrimiento humano.


En la Vicaría II ya hemos empezado hoy en el centro de Cáritas de San Blas con 18 voluntarios generando ambiente de grupo, arremangándose y preparándose todo el material necesario para vivir la fiesta de Cáritas, su día grande y festivo, que es el Día de Caridad, una acción evangelizadora (pues muestra sus tareas a la ciudadanía que son gestos del Reino de Dios en ese proceso de transformación de la desesperanza a la esperanza, del miedo y la incertidumbre a la valentía del Espíritu) y una acción eclesial ( acción misionera de dar una visión comunitaria e integral de apuesta por la vida y la dignidad humanas fruto de vivir la Caridad toda la Iglesia que es Caridad en lo que anuncia, celebra y acompaña en sí mismas ).


Es nuestra sencilla y apasionante respuesta a la pregunta que ha anhelado en el corazón de la Historia de la Humanidad desde que tuvo experiencia de Dios, en el origen de los tiempos: ¿Dónde está tu hermano?

Volver