La diócesis de Madrid concluye la reforma de la Curia
Cáritas Madrid 21 de Febrero de 2019Se pretende reforzar dos elementos: la comunión y coordinación entre los diferentes organismos, y la evangelización
Se pretende reforzar dos elementos: la comunión y coordinación entre los diferentes organismos, y la evangelización.
Cáritas Madrid. 21 de febrero de 2019.- Tras la ordenación episcopal de los nuevos obispos auxiliares y al término de los tres años de trabajos del Plan Diocesano de Evangelización (PDE), el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, decidió perfilar una reorganización de la Curia que ahora empieza a funcionar de manera oficial.
En línea con el Concilio Vaticano II y las directrices del Papa Francisco, la diócesis se vuelca en la evangelización y la promoción de la santidad con la creación de la Comisión de Evangelización y Pastoral de Santidad, respectivamente.
Se mantienen las vicarías territoriales, pero las vicarias sectoriales quedan reorganizadas en la Vicaría de Vida Consagrada; la Vicaría del Clero; la Vicaría para el Cuidado de la Vida, y la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación.
Las delegaciones episcopales pasan de 22 a 14. Entre otras medidas, se crean la Delegación Episcopal de Jóvenes (que reúne las áreas de Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y Pastoral Vocacional) y la Delegación Episcopal de Laicos, Familia y Vida, que queda encomendada a un matrimonio.
Se potencia el área económica y jurídica, con la puesta en marcha, entre otras medidas, de una nueva Oficina de Transparencia.
El organigrama se puede consultar en archimadrid.es, donde también está disponible la guía diocesana completa.
Fuente: www.archimadrid.org