La Barbacoa de la Esperanza
Cáritas Madrid 17 de Octubre de 2014En el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, más conocido como CEDIA, ha realizado la Barbacoa de la Esperanza.
En el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, más conocido como CEDIA, ha realizado la Barbacoa de la Esperanza.
Cáritas Madrid. 17 de octubre de 2014. El otoño y la lluvia llamaban a la puerta, pero nada iba a estropear un acontecimiento de hermandad que estaba preparado para ese día.
Cabe destacar la importancia del mismo por cómo se desarrolló. Los propios residentes de CEDIA habían solicitado en varias asambleas a lo largo del verano la realización de una barbacoa. Ellos mismos fueron los que realizaron la compra, organizaron los espacios, prepararon todo durante la mañana y cocinaron la comida.
Se ajustaron fechas y su deseo y perseverancia dio fruto, coincidiendo en un día significativo ya que era el último día de de los educadores y voluntarios que les han acogido y acompañado en los meses estivales. Suponiendo, de esta forma, un pequeño homenaje de agradecimiento.
Al evento estaban invitados nuestros vecinos de la Casa de Acogida, con quiénes tanto compartimos.
En un ambiente de comunión unos con otros, saboreamos el inicio del nuevo curso con aroma alegre y acento festivo.
Ha sido un verano sensacional. Por delante seguro nos esperan unos meses cargados de más momentos buenos e inolvidables.
Centro de Información y Acogida CEDIA 24h: Es el Centro específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando una atención integral .Está integrado en el proyecto “Sal de la Calle” en coordinación con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y forma parte de la Red FACIAM.
Pretende prevenir situaciones de riesgo, iniciar un proceso de motivación y recuperación personal con las personas que acuden, y evitar un mayor deterioro de las que se encuentran en una situación prolongada y cronificada.
El Centro ofrece los siguientes proyectos: acogida e información permanente, presencial y telefónica (901 222 223); Centro de Día y Centro de Noche. A través de estos proyectos, se ofrecen diversos servicios: técnicos, ocupacionales, higiénicos, sanitarios, desayuno, comida y cena caliente, y consigna.