La acogida parroquial: intervenir para transformar y liberar.

Cáritas Madrid 5 de Mayo de 2014

En la Vicaría II de Cáritas Madrid a lo largo del curso se están realizando encuentros de formación permanente con los voluntarios, para hacer Escuela de Compromiso y Vida, siendo el título de la última sesión "La Acogida Parroquial: Intervenir para transformar y liberar".

En la Vicaría II de Cáritas Madrid a lo largo del curso se están realizando encuentros de formación permanente con los voluntarios, para hacer Escuela de Compromiso y Vida, siendo el título de la última sesión "La Acogida Parroquial: Intervenir para transformar y liberar".

 

 

Cáritas Madrid. 5 de mayo de 2014.-  Continuando con los espacios de Encuentro del  Voluntariado en la Vicaría II de Cáritas Madrid, de hacer Escuela de Compromiso y Vida desde la actuación en Cáritas, en la última sesión tratamos cómo ser un equipo de acogida parroquial hoy, acompañados por Fátima, del Equipo Técnico Diocesano.

 

El trabajo consistió en encuadrar el sentido de respuesta que debe dar una acogida desde la óptica de la actual realidad socioeconómica, haciendo acogidas que escuchen sin prejuicios y que analicen en equipo la situación sangrante planteada por las personas que acuden a nuestras parroquias.

 

Queremos ser conscientes todos que lo importante no es el recurso a dar (sea en forma de dinero o en especie), sino los pequeños pasos que nos van a comprometer a las personas atendidas y a las personas voluntarias, para recorrer un camino de humanización, de persona a persona, lleno de baches y obstáculos debidos al rosario de problemas que son cargados injustamente en las escarnecidas vidas de las personas.

 

Por ello, la acogida es el lugar donde atender a las personas, no generar dependencia ni cronicidad, ni generar clientela. Un equipo de acogida hoy, que cure heridas, que acompañe autonomías significativas en los empobrecidos, y sobre todo, que libere a las personas de los grilletes de la pobreza.                     

Volver