Juntas para estar más alegres
Cáritas Madrid 29 de Noviembre de 2018Taller de “Edadismo”, un tecnicismo nuevo para nombrar un fenómeno relevante a nivel mundial, el aumento de la población mayor y su longevidad, pero también para llamar la atención sobre la discriminación que puede afectarles además de su soledad y aislamiento
Cáritas Madrid. 29 de noviembre de 2018.- En el Centro de Cáritas en el Arciprestazgo de Usera-Almendrales de Cáritas Vicaría V se realizó un taller para personas mayores que llevaba el título de “Edadismo”, un tecnicismo nuevo para nombrar un fenómeno relevante a nivel mundial, el aumento de la población mayor y su longevidad, pero también para llamar la atención sobre la discriminación que puede afectarles además de su soledad y aislamiento.
Montse, voluntaria del arciprestazgo que trabaja con las personas mayores, nos relata la experiencia: “La presentación corrió a cargo de Carmen, Trabajadora Social de los Centros de Salud Calesas y Almendrales. El tema “Edadismo” captó enseguida la atención de las asistentes por lo novedoso de la palabra y enseguida se abrió un interesante diálogo ya que tocaba profundamente lo vivencial de cada una de las presentes.
Los ejemplos utilizados por la ponente fueron de gran ayuda para poder vivir de forma más positiva y “empoderada” la mayoría de edad y caer en la cuenta de que la experiencia de las personas mayores puede ser de gran ayuda para su familia, sus nietos y para la sociedad.
Al final del taller, las participantes se sintieron más felices y animadas, dispuestas a salir de sus casas, pasear y vivir positivamente cada día, aprovechando las oportunidades. Una vez más, recordamos que “juntas nos podemos ayudar y estar más alegres”.