Jueves Santo, Día del Amor Fraterno: Amando hasta el fin

Pilar Algarate 6 de Abril de 2023

Celebramos hoy el Día del Amor Fraterno, el día en el que nos sentimos todos invitados a vivir de un modo más intenso el amor que Cristo nos ha encargado hacer presente en medio de los hombres.

Lecturas del día: Libro del Éxodo (12.1-8.11-14). Sal 115,12-13.15-16bc.17-18. Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (11,23-26). Evangelio según san Juan (13,1-15).

Nos encaminamos hacia la Pascua. Hoy comenzamos el Triduo Pascual, y hoy, Jueves Santo, Jesús bendice, parte y distribuye el pan (el cuerpo) en medio de la cena de despedida con sus discípulos.

Hoy es Jueves Santo, Día del Amor Fraterno, inicio de la Pasión del Señor, el gesto de la entrega suprema por amor, hecho servicio. Igual que Jesús lavó los pies a sus discípulos, nosotros también tenemos que lavarnos los pies unos a otros. No hay amor si no se aprende a conjugar el verbo servir. No hay amor si, como lo hace Jesús, no estás dispuesto a bajar, a inclinarte, a despojarte de todo tipo de mantos y de títulos. No hay amor si no te pones a los pies de todos, incluso ante el más insignificante de los hombres. Cuando se ama no te consideras superior o por encima del otro, tratas al otro con dignidad, valoración y respeto. No te importa que sea pobre o inculto, solo sabes que es tu hermano. Y por eso quieres situarte ante él como discípulo, quieres aprender de él, escucharle, dejar que pueda abrir sin reparos su corazón, que pueda contarte su historia vivida, sabiendo que ante él no hay un juez, sino un hermano que lo ama y lo mira con compasión.

Jesús instaura en el día de hoy la Eucaristía. La memoria del Señor la actualizamos con el signo del pan y del vino; pero solo se le da vida cuando realizamos nuestra propia entrega, a imagen suya. Entrar en comunión con él, es entrar en comunión con su vida entregada por todos, conforme a lo que nos dijo: "Amaos unos a otros como yo os he amado", "Tomada y comed, tomad y bebeb". El ejemplo que nos da hoy es claro: lavar los pies.

Celebramos hoy el Día del Amor Fraterno, el día en el que nos sentimos todos invitados a vivir de un modo más intenso el amor que Cristo nos ha encargado hacer presente en medio de los hombres. Hoy Jesús nos invita a sentarnos a su mesa y a compartir el pan y la vida, sirviéndonos unos a otros con amor.

Para la reflexión:

- Jesús, hoy y siempre, nos da una lección de entrega de amor sin condiciones: Recuerda y describe a las personas de tu alrededor que hacen gestos de solidaridad, son amables con todas las personas, están disponibles para los demás, y da gracias or haberlas conocido.

En la noche del Jueves Santo

En esta noche de Jueves Santo, Jesús nos pide que oremos con él. Quiere compartir con nosotros su amor hasta el extremo, pero también hacernos partícipes de su dolor y tristeza. No es noche de muchas palabras, es más bien una noche de silencio y de adoración. Es una noche para estar cerca de quien sufre. Nos hemos sentado esta tarde a tu mesa, Señor. Hemos escuchado tus palabras, hemos contemplado tus gestos, hemos compartido tu copa y tu pan. Queremos interiorizar tu misterio, que se manifestó intensamente en la eucaristía, y que ahora continúa en Getsemaní. Queremos abrirnos también a cuantos viven en su carne el rechazo, la tristeza, la soledad y la agonía, prolongando así la hora de tu debilidad.

Juntos oramos al Señor:

Señor Jesús, queremos velar contigo, queremos estar junto a ti.

Quizá no se nos ocurran muchas cosas, pero queremos estar,

queremos sentir tu amor, como cuando nos acercamos a una hoguera,

queremos amarte, queremos aprender a amar.

Lo importante es estar abiertos a tu presencia.

Y agradecer, alabar, suplicar.

Y callar, escuchar, no decir nada, simplemente estar.

Acógenos como discípulos que quieren escuchar tus palabras,

aprender de ti, seguirte siempre.

Acógenos como amigos.

Y haz de nosotros también tus testigos, testigos del amor.

Señor Jesús, toca esta noche nuestro corazón,

danos tu gracia, sálvanos, llénanos de la vida que solo tú puedes dar.

Amén

Celebraciones en la Catedral de La Almudena

Penitencia y Misa Vespertina

12h.- Celebración comunitaria de la penitencia, con confesión y absolución individual.

18h.- Santa Misa de la Cena del Señor.- Dará comienzo con lavatorio de los pies. En ella se conmemora la institución de la Eucaristía, del sacerdocio y la promulgación del Mandamiento Nuevo. Al final de la celebración se reserva solemnemente la Eucaristía para ser adorada por los fieles en oración. Se podrá seguir por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=5x3TgQwswWY 

La Iglesia catedral permanecerá abierta hasta las 24h para adorar al Santísimo Sacramento.

PROCESIONES Jueves Santo en Madrid
18:30h.- Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre. Sede: Iglesia de San Pedro “El Viejo”. C/ Nuncio, nº 14.

19:00h.- El Divino Cautivo. Sede: Capilla del Colegio Calasancio de los PP. Escolapios. C/ General Díaz Porlier, nº 58 Web: www.divinocautivo.org

20h.- Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. Sede: Real Colegiata de San Isidro, Calle Toledo, 37. Web: www.granpoderymacarenademadrid.org

20h.- Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad (Villaverde Alto). Sede: Parroquia de San Andrés Apóstol en Villaverde Alto, c. Oxígeno. 15. Web: https://nazarenosoledad.wordpress.com/

Celebraciones en Roma

9:30h.- Misa Crismal presidida por el papa Francisco.

15:50h.- El Santo Padre concurrirá a la cárcel de menores de Casal del Marmo para celebrar la santa misa In Coena Domini, de la Cena del Señor, y realizará el lavatorio de los pies a los reclusos, como informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. La ceremonia será privada, no será abierta al público y está prevista la retransmisión en directo, desde las 15:50h.

#JuevesSanto #DIADELAMORFRATERNO
Volver