¿Cómo ven los jóvenes la realidad social que nos rodea?
23 de Mayo de 2023Personas migrantes y refugiadas, pobreza infantil, falta de vivienda… forma parte de la realidad social que nos rodea. Hay otra, igual de real, pero más amable, como el compromiso y el voluntariado.
Pero, ¿conocen los más jóvenes sus entornos? ¿sabrían cómo colaborar? A estas y otras respuestas ha querido dar respuesta el equipo de Sensibilización de Cáritas Vicaría VIII, acercándose al alumnado del IES Malala Yousafzai.
El objetivo ha sido despertar en los jóvenes el interés por conocer la realidad social que les rodea, para entre todos reflexionar y valorar las maneras en las que cada uno puede contribuir a mejorarla.
En total han participado 400 alumnos y alumnas de 1º de la ESO y 2º de Bachillerato, entre las 15 sesiones de sensibilización que se han impartido. Como eran distintos cursos se han trabajado dinámicas y contenidos diferentes adaptados a cada edad:
- “Vidas que cambian otras vidas”, en 1º ESO, plasmando imágenes y contenidos de cadenas de favores, que invitan a hacer el bien, a ayudar, colaborar, permiten cambiar otras vidas. Han reflexionado sobre las buenas acciones y el ejemplo que éstas contagian a otras personas.
- “Tu compromiso mejora el mundo”, en 2º y 3º ESO. Una música impactante con imágenes del entorno, que mezcla lo positivo con situaciones sociales deficitarias. Ha generado debate sobre el entorno, la dignidad de las personas, los compañeros, y sobre valores para llevarlos a la práctica.
- “Refugiados”, en 4º ESO. Acercar a los niños la realidad de las personas refugiadas, y fomentar una actitud de acogida ya que todos somos habitantes de esta 'Casa Común' y tenemos que cuidarnos sin excluir a nadie. Se han usado cartas de niños que salieron de su país y han sido acogidos en países europeos, cartas que narran las dificultades y agradecen la acogida en sus nuevos hogares y escuelas. En el trabajo en grupo se han cuestionado cómo te sentirían ellos en su lugar.
- “INFORME FOESSA”, en 1º y 2º de Bachillerato. Valorando los datos significativos sobre Cáritas y el Informe sobre Exclusión y desarrollo social en la Comunidad de Madrid de 2022. Con el vídeo “Somos Cáritas” y las infografías de exclusión social, trabajo y situación laboral, vivienda, exclusión social según nivel de estudios, exclusión política…. se ha propiciado un interesante y reflexivo diálogo.
Esta ha sido una "excelente semana con unos alumnos interesados y motivados". Nos decían desde la Vicaría VIII, quienes además han agradecido a los profesores de Religión, José Vicente y Gildas “su dedicación, esfuerzo, buen trato y maravillosa acogida año tras año”.