Jóvenes con vocación de aprender y de solidarizarse con las personas vulnerables

5 de Marzo de 2025

Con la petición expresa de retratar con testimonios la vocación del voluntariado, el equipo de Sensibilización de Centros Educativos de Cáritas Vicaría VIII ha participado en la Semana Vocacional organizada por el colegio Salesianas Plaza de Castilla (Colegio Nuestra Señora del Pilar). En concreto se ha tratado 

Han sido 160 alumnos y alumnas de 4º de ESO, Bachillerato y FP quienes han estado en las sesiones de sensibilización "La vocación desde el voluntariado". El objetivo de este tipo de acciones es despertar en los jóvenes su espíritu de entrega hacia los demás, su ‘vocación’ de servicio a las personas vulnerables.

“La vocación puede ser la inclinación personal a una profesión carrera o actividad lúdica, artística musical. Está la vocación religiosa, seglares, vida consagrada, sacerdocio. Pero también puede ser una actitud ante la vida, devolver lo recibido a la sociedad”; así han descrito desde el equipo la vocación. Por otro lado, han explicado qué es voluntariado, una forma de compromiso, corresponsabilidad y entrega para sembrar esperanza en otros. 

De esta vocación y compromiso es de donde se nutre el voluntariado de Cáritas Madrid, donde les han explicado que “se recibe más de lo que se entrega porque las personas vulnerables nos evangelizan con su capacidad de resiliencia, nos ayudan a agradecer la vida y los bienes que tenemos”.

Estas reflexiones se han acompañado con testimonios concretos en proyectos de voluntariado de Cáritas diocesana de Madrid, como los espacios de acompañamiento socio-educativos con menores en situación de vulnerabilidad con dificultades familiares, sociales económicas, de aprendizaje; el proyecto CEDIA 24 horas, acompañando a personas sin hogar; el Hogar Santa Bárbara de mujeres sin hogar, embarazadas sin apoyo familiar, a quienes se ofrece un lugar seguro donde fomentar su autonomía; o una iniciativa de voluntariado en la parroquia con mujeres víctimas de trata en un proyecto de Adoratrices.

“Dediqué mi tiempo a escuchar diversas realidades, a crear talleres para formar grupo con sus historias vitales”, decía uno de los testimonios.

Desde la vicaría han agradecido a Mª Victoria y Nuria, salesianas, y a todo el equipo educativo la invitación, donde “en una fría mañana hemos experimentado el calor de estos jóvenes alumnos”. Ellos son el reflejo de una generación inquieta, con vocación de aprender y de solidarizarse con las personas vulnerables.

Galería multimedia

#vicaria8 #voluntariado #sensibilizacion #ambitoeducativo #vocacion
Volver