Jóvenes que ven en el arte una expresión de sus propias vidas

21 de Julio de 2025

Un grupo de jóvenes, del Proyecto de Alojamientos Supervisados para Jóvenes de Cáritas Madrid, ha visitado el Museo del Prado en una experiencia cargada de cultura y emoción. La actividad, que se ha enmarcado en el programa “Marcos de Mira”, ha ofrecido una oportunidad para ver el arte como herramienta de expresión y vínculo social.

Durante la visita, las personas participantes han descubierto algunas de las obras más emblemáticas del patrimonio artístico español, como Las Meninas de Velázquez o El 3 de mayo en Madrid de Goya. A través de ellas, han dialogado sobre su propia historia, reconociendo en los cuadros emociones, luchas y esperanzas que también forman parte de sus vidas.

“No se trata solo de visitar un museo, sino de mirarnos de otra manera, de reconocernos en la belleza y en la historia de todas y todos”, ha expresado uno de los técnicos del proyecto. “El arte nos enseña que todos formamos parte de algo más grande”.

La jornada ha concluido con un taller creativo, en el que los jóvenes han compartido sus impresiones y han interpretado libremente lo vivido a través de creaciones visuales propias. “Nos ha inspirado mucho, ha sido emocionante ver todo esto y poder expresarnos también nosotros”, ha comentado uno de los participantes.

“Marcos de Mira” busca generar espacios de participación y crecimiento personal a través del arte, facilitando el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad.

Desde Cáritas Madrid hemos querido seguir acompañando este camino de inclusión desde una mirada respetuosa y transformadora.

Galería multimedia

#jovenes #PisosSupervisados #sinhogar #MarcoMira #arte #inclusión
Volver