“No se trata de innovar, se trata de encarnar el Evangelio en la nueva realidad”

12 de Junio de 2023

De encuentros y despedidas. Don José Cobo es el relevo del cardenal Carlos Osoro al frente del Arzobispado de Madrid

De encuentros…  

Confirmado un secreto a voces. Así mismo lo ha verbalizado hoy don José Cobo en su primera rueda de prensa pública, tras el nombramiento como arzobispo de Madrid. Entre sonrisas y miradas de complicidad, con calma, el nuevo arzobispo ha declarado sentir “cierto vértigo” para asumir este ministerio que enfrenta “con responsabilidad con Dios y con la iglesia y con la Diócesis de Madrid que me ha visto crecer”.

Aunque no ha sido un nombramiento que estuviese en su línea de futuro cuando imaginaba su trayectoria, ha aceptado este nuevo encargo agradecido y sin dudas. “He hecho un proceso de rezo, oración y discernimiento para ponerme delante de Dios y aceptar lo que Él dispusiera para mí. En este proceso me he acordado de una frase que me dijeron hace algunos años, ‘Dios no elige a la los capaces, sino que capacita a los que elige’”.

Ha bromeado con su estatura, símbolo de la pequeñez de sus pretensiones y de su humildad. “Soy pequeño, no solo de estatura, sino que me reconozco, como Jesús, humildemente, en mis pobrezas”.

También bromeaba con la juventud que le asignan. “Me dicen joven, sí, y lo agradezco, porque que te llamen joven con 57 años reconforta”. Lo que va a aportar a la Iglesia madrileña don José Cobo está más alineado con su vocación de servicio, no con la edad o la innovación, matizaba. Él mismo. “Lo que puedo aportar es una capacidad o ganas de reubicar la Iglesia dentro de nuestro mundo actual, donde hay nuevas claves, realidades diferentes y una sociedad que cambia vertiginosamente. Pero no se trata de innovar, sino de encarnar el Evangelio en esta nueva realidad”.

Asegura que la misión que asume no es una cuestión de relevo generacional, sino de entrega. “Ahora ser obispo ya no es un símbolo de dignidad o prestigio, sino de servicio, donde pones tu vida”.

Con esta mirada positiva y decidida se pone al frente de la Diócesis que define como “preciosa” y donde asegura “he sido muy feliz siendo cura en Madrid”. También se siente muy acompañado por la Iglesia madrileña, obispos y presbiterio madrileño: “Sé que no estoy solo”.

Image

De don Carlos, junto a quien ha estado varios años como obispo auxiliar – y al lado de quien hoy se sentaba en rueda de prensa para confirmar el nombramiento- , ha declarado que le ha enseñado “a mirar la vida y a afrontar las dificultades con ojos de pastor; ha sido un maestro para mí, le agradezco su corazón, que sea pastor y que enseñe a las demás personas a ser pastores también”.  Así agradecía al cardenal Osoro su presencia y cercanía, y le desea en esta nueva etapa que “sea feliz, disfrute de un tiempo que merece y siga siendo una presencia armónica, porque en Madrid no sobra nadie”.

La suya, es como la de su predecesor, una mirada social, cercana a los pobres. “Espiritualmente y personalmente la mirada de los pobres siempre me ha interesado”, ha declarado el nuevo arzobispo, quien como obispo auxiliar de Madrid ha sido muy cercano a la labor de Cáritas Diocesana Madrid, y a la labor social en general. 

Su trayectoria viene marcada por haber estado colaborando activamente junto a personas con problemas de adicciones, cuando era cura en Usera. “Mi postura es estar al pie de la Cruz”, ha asegurado.

 

… Y despedidas

“Agradezco su compromiso. Ha sido una delicia haber trabajado con estos dos obispos auxiliares”, decía don Carlos Osoro, actual arzobispo de Madrid, cuando le han preguntado cómo se siente con el nuevo nombramiento de Cobo para sustituirle en el puesto. “De José me quedo con todo. Hemos compartido muchos momentos juntos. Y me ha ayudado mucho”.

Don Carlos Osoro comienza ahora una nueva etapa vital y espiritual tras una larga trayectoria al frente de varias diócesis, en las que “he sido muy feliz en todas ellas, incluida esta, porque he conocido la Iglesia, no teóricamente, sino en la vida diaria, a través de las realidad, cercano a las personas; estoy muy agradecido a Dios”.

Y haciendo una valoración de cómo ha sido su trabajo y entrega en la Iglesia en este tiempo, don Carlos asegura estar “satisfecho y convencido de que no me he guardado absolutamente nada para mí”.

Galería multimedia

#ArzobispoMadrid #JoséCobo
Carta del arzobispo electo de Madrid, monseñor José Cobo Cano
Volver