Inauguración del Jubileo Ordinario de 2025 por el Papa Francisco
Pilar Algarate 27 de Diciembre de 2024El Papa Francisco inauguró el Jubileo Ordinario de 2025 con una solemne ceremonia en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Con el rito de la apertura de la Puerta Santa, el Pontífice dio inicio a este tiempo de gracia que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según lo dispuesto en la Bula de Indicción "Spes non confundit". La ceremonia, que tuvo lugar el 24 de diciembre de 2024, pasadas las 19:00 (hora local), estuvo precedida por un momento de oración y la antífona: “Esta es la puerta del Señor. Por esta puerta entran los justos. Entraré en tu casa, Señor. Me postraré ante tu templo santo. Ábranme las puertas de la justicia. Entraré para dar gracias al Señor”.
Más de 6.000 fieles siguieron la ceremonia desde el interior de la Basílica y más de 20.000 en el exterior, a través de pantallas gigantes instaladas en la Plaza de San Pedro. El Papa Francisco destacó que este Jubileo es un tiempo de reconciliación, conversión y un renovado encuentro con Dios. La Puerta Santa, explicó, no es solo un umbral físico, sino un símbolo de la invitación divina a cruzar hacia un nuevo comienzo, un camino de esperanza que se abre ante todos.
Luego de haber pasado el Santo Padre, cruzaron la Puerta Santa los cardenales, arzobispos, obispos y representantes del Pueblo de Dios, procedentes de los cinco continentes, y se dirigieron hacia el Altar de la Confesión. Los miles de fieles y peregrinos que vendrán a Roma hasta el 6 de enero de 2026, fin del Año Santo, podrán hacerlo desde el 25 de diciembre de 2024.
En los próximos días, se abrirán las Puertas Santas de las otras tres Basílicas papales: San Juan de Letrán el 29 de diciembre, Santa María la Mayor el 1 de enero de 2025 y San Pablo Extramuros el 5 de enero. Además, el 26 de diciembre, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia en Roma, ofreciendo a los presos un signo concreto de cercanía y esperanza.
Apertura de la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia
En un gesto sin precedentes, el Papa Francisco abrió la segunda Puerta Santa del Jubileo 2025 en la capilla del Padre Nuestro del nuevo complejo penitenciario de Rebibbia. Ante unas 300 personas, entre reclusos, sus familiares, directivos y personal penitenciario, el Papa exhortó a “abrir de par en par las puertas del corazón, pues cada quien sabe cómo hacerlo”. Su homilía improvisada, llena de gestos y palabras conmovedoras, tocó los corazones de los presentes, quienes miraban con admiración y agradecimiento.
Por primera vez en la historia, un Pontífice abrió una Puerta Santa no en una basílica, sino en el interior de un centro penitenciario. Este gesto refuerza el mensaje central del pontificado de Francisco: llevar esperanza a quienes viven en situaciones de mayor vulnerabilidad. El Papa recordó a los reclusos la importancia de no perder la esperanza y de abrir los corazones al futuro. En sus palabras, insistió en que la esperanza es como un ancla que sostiene incluso en los momentos más oscuros.
El Santo Padre donó a la iglesia del penitenciario una reproducción de la Puerta Santa y un pergamino en recuerdo de esta celebración única. Al finalizar, en una breve alocución, el Papa reiteró la doble invitación de aferrarse a la esperanza y a la apertura de corazón: “Ahora no olvidemos dos cosas que debemos hacer con nuestras manos. Primero: aferrarnos a la cuerda de la esperanza, aferrarnos al ancla, a la cuerda. No soltarla nunca. Segunda: abrir los corazones. Corazones abiertos. Que el Señor nos ayude en esto. Gracias”.
El Papa se despidió deseando un Feliz Año Nuevo a todos.
Misa de apertura del Jubileo en la diócesis de Madrid
A las 12:00 horas, Misa de apertura del Jubileo 2025. Coincidiendo con la fiesta de la Sagrada Familia, se realizará también la entrega de los iconos de oración, que peregrinarán por las familias de las distintas parroquias de la diócesis. Se podrá seguir en directo por el canal de Youtube de la archidiócesis.