Imponer la soledad, una forma de micro maltrato a las personas mayores
20 de Junio de 2024Estos días en Cáritas Madrid hemos celebrado el Día internacional contra el maltrato a las personas mayores, con esta celebración hemos reivindicado, por un lado, el aporte de las personas mayores a la sociedad, como pieza clave en la comunidad; y por otro lado, hemos denunciado los micro maltratos que sufren, como cuando se les habla mal o se les ignora.
Una forma de micro maltrato al mayor es imponerles la soledad no deseada, dejando de visitarlos o aislándolos. Y esta lacra es uno de los problemas que combatimos con las iniciativas de acompañamiento a mayores que ofrece Cáritas Madrid, a través del cual se atiende al año a casi 400 personas.
En este sentido, Cáritas Vicaría II ha participado en el Encuentro “Barrios que acompañan”, organizado en el Centro de Servicios Sociales Luz Casanova, un proyecto que reúne a recursos comunitarios del barrio para luchar contra la soledad no deseada en general.
En el encuentro han participado, no solo mayores, sino grupos de diferentes colectivos y edades, mostrando la fuerza de la unión y la importancia del apoyo mutuo. “El espacio se ha transformado en el escenario de un evento cargado de emoción y esperanza”, han declarado.
El espacio ha servido para compartir experiencias, historias y sueños. La idea ha sido, además, poner en común todo lo trabajado en cada recurso durante el año. Para ello se han organizado pequeños grupos para realizar diversas actividades: un bingo de presentación donde interactuar buscando a personas afines; elaborar un cuadro que plasmase la Soledad No Deseada con diferentes materiales; o un taller de narración de historias, donde las personas mayores han compartido relatos de su juventud y experiencias de vida, mientras los adolescentes han escuchado atentamente con ojos llenos de asombro.
El espacio ha servido para oírse, para lejos de la soledad, encontrarse y forjar un lazo profundo entre generaciones. Porque, como han declarado, “aunque las edades y las experiencias de vida puedan diferir, la humanidad compartida y la necesidad de compañía nos unen a todos, todas las personas somos pieza clave para hacer comunidad y construir un futuro lleno de esperanza y solidaridad."