II Jornadas Sociales Católicas por Europa.

Cáritas Madrid 19 de Septiembre de 2014

Madrid, desde el jueves 18 de septiembre hasta el domingo, está siendo sede de las II Jornadas Sociales Católicas por Europa.

Madrid, desde el jueves 18 de septiembre hasta el domingo, está siendo sede de las II Jornadas Sociales Católicas por Europa.


Cáritas Madrid. 19 de septiembre de 2014. Especialistas en el apostolado social de la Iglesia, procedentes de 29 países europeos, están debatiendo sobre “La Fe Cristiana y el futuro de Europa”. La sede del encuentro está siendo el Seminario Mayor Conciliar de la Inmaculada y San Dámaso.

 

Estas Jornadas están organizadas por las dos instituciones de obispos católicos de Europa (CCEE y COMECE) y cuentan con la colaboración del Arzobispado de Madrid y de la Conferencia Episcopal Española. Fue el Cardenal Rouco Varela el que ofreció como sede la diócesis madrileña, tras la celebración de las primeras Jornadas que tuvieron lugar en Gdansk (Polonia) del 8 al 11 de octubre de 2009.

 

Esta mañana, en sesión de trabajo se ha planteado el interrogante “¿Crisis o cambio? ¿Una ocasión única? La imagen de una sociedad europea en constante cambio”. Han intervenido Antonis Skoullos, Managing Director de Oracle Cyprus, Hardware and Software, y Jaime Mayor Oreja, ex miembro del Parlamento Europeo y la hermana Débora Córdoba Cerezo, de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, en Madrid. A continuación tendrá lugar la ponencia del Cardenal Marx, “¿Una Europa Social?”.

 

Esta tarde, a las 16,15 horas, con el tema general “Repensar la economía y el trabajo con una perspectiva cristiana” se ha programado una ponencia a cargo del Profesor de la Universidad de Bolonia Stefano Zamagni sobre “La crisis económica en Europa y su impacto en las familias ¿Cómo superarla? La contribución de la Doctrina Social de la Iglesia” y cuatro talleres en los que abordar la temática de la inmigración y la emigración; el futuro para los jóvenes de Europa; la solidaridad entre generaciones y sistemas de bienestar en Europa; y la cultura de la gratuidad y la tradición del voluntariado.


La persona y la familia como base de la sociedad, tema para el sábado.
El Cardenal Angelo Bagnasco, presidirá la Eucaristía el sábado 20, a las 9,00 horas. Sobre las 10,00 horas está previsto que comience la tercera sesión de trabajo, que girará en torno a la persona y a la familia como base de la sociedad y de los derechos humanos. El profesor de la Universidad Católica de Budapest (Hungría) Balázs Schanda se centrará en “La persona humana como fundamento

de los derechos humanos” y la columnista de The Irish Times (Irlanda) Breda O`Brien, en el “Matrimonio y familia: pertenencia y participación al bien común”. Habrá también talleres sobre libertad de educación e instrucción, la crisis demográfica y las políticas a favor de la familia en Europa, y la vida humana en la sociedad tecnológica.

 

Por la tarde, la sesión final comenzará a las 16,00 horas, con el título general “Cristo, fuente de esperanza para Europa”. Presentarán la síntesis final María Durão (Apoio à Vida, Portugal) y Ondrej Socuvka (Central European Business and Social Initiative, Eslovaquia). La conclusión del Encuentro correrá a cargo del Arzobispo de Trieste y Presidente de la Comisión Caritas in Veritate del CCEE, Mons. D. Giampaolo Crepaldi, y del Obispo de Piacenza-Bobbio y Vicepresidente de la COMECE, Mons. D. Gianni Ambrosio.


Vigilia de oración por Europa y Eucaristía final

El programa se completa con dos celebraciones en la Catedral de la Almudena en las que podrán participar todos los fieles que lo deseen. El sábado 20, a las 20,00 horas, se podrán unir a una Vigilia de Oración por Europa. El domingo, a las 12,00 horas, el Cardenal Rouco Varela presidirá la Eucaristía de clausura de estas II Semanas Sociales Católicas Europeas.

 

Las principales sesiones de trabajo podrán seguirse vía streaming desde:

www.catholicdays.eu
www.archimadrid.es

www.conferenciaepiscopal.es

Volver