Homenaje a los inmigrantes fallecidos en el Mediterráneo

Cáritas Madrid 8 de Mayo de 2015

Cáritas Madrid, en la Eucaristía celebrada con motivo de la Campaña de Caridad, hizo una mención especial recordando a todas las personas fallecidas en el mar Mediterráneo, cuando intentaban llegar a Europa.

Cáritas Madrid, en la Eucaristía celebrada con motivo de la Campaña de Caridad, hizo una mención especial recordando a todas las personas fallecidas en el mar Mediterráneo, cuando intentaban llegar a Europa.

 

Cáritas Madrid. 8 de mayo de 2015.- En la Eucaristía presidida por nuestro Obispo, el pasado martes, con motivo de la Campaña de Caridad, fue un momento para tener presente a todas las personas y familias que acogemos y acompañamos en los distintos espacios de Cáritas, y en esta ocasión vamos a hacer especial mención a las personas fallecidas en el mar Mediterráneo, cuando intentaban llegar a Europa.


Para ello contamos con el testimonio de dos personas,  que lograron sobrevivir en su travesía y ahora se están sobreponiendo en alguno de nuestros proyectos de Cáritas, queriendo compartir con todos los asistentes sus experiencias, lo que han vivido y viven en la actualidad, sus sueños, violencia, miedos, persecución, incompresión..., comparten por qué toman la decisión de venir, los sufrimientos y pérdidas que han tenido, y los motivos e ilusiones que les hace seguir adelante. "Quién soy y mi sueño". Uno saltó la valla de Melilla, el otro entró por el Mediterráneo. Han vivido situaciones muy difíciles, han sido apresados... pero a pesar de ello nos dijeron que "Volvería a hacerlo, en mi país no podía hacer nada". Aunque echan de menos a sus familias, se sienten muy acompañados por Cáritas Madrid. Fue un momento muy emotivo para las más de 1.000 personas que asistieron a la Eucaristía.


En lo que va de año han puerto más de 1.600 inmigrantes en el Canal de Sicilia cuando intentaban llegar al continente europeo y que la cifra está destinada a aumentar debido al buen tiempo, la falta de medios en la zona y que continúan las guerras en los países de origen.


El papa Francisco ha mostrado siempre su preocupación ante esta realidad e insiste en la necesidad de no quedarse con los brazos cruzados. "No debemos cansarnos de solicitar un compromiso más amplio a nivel europeo e internacional", declaró el Papa en una recpeción en el Vaticano.


Si quieres escuchar los testimonios PINCHA AQUÍ



Volver