Historias que cambian vidas
Cáritas Madrid 28 de Enero de 2015El proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid abre sus puertas al programa La Mañana de la Cope con Ángel Expósito en directo, dando voz a los "sin voz" de esta sociedad.
El proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid abre sus puertas al programa La Mañana de la Cope con Ángel Expósito en directo, donde se da voz a los "sin voz" de esta sociedad.
Cáritas Madrid. 28 de enero de 2015.- El día de ayer fue para todos un día especial, porque no siempre se levanta uno teniendo un programa de radio en el “salón” de su casa, donde los protagonistas éramos nosotros, esas personas que ves en las calles de Madrid, y que somos invisibles para la gran mayoría. Las personas sin hogar, como así nos llaman.
Ayer fuimos visibles para los presentadores, la redacción, los técnicos y la audiencia de La Mañana de la Cope… y para más de 250.000 personas a través de las redes sociales. Eso sí, aclarar que todos los días desde que uno entra en el proyecto se siente visible para los voluntarios, educadores y religiosas que viven en el proyecto, pero necesitamos sentirnos visibles para el resto de la sociedad.
Se nos dio voz. Se nos abrieron los micrófonos para contar nuestras historias. Historias de vida, historias difíciles, historias duras, historias rotas o simplemente historias de mala suerte, pero cada una con nombre y apellido. Historias que a veces te hacen perder la esperanza, pero que gracias a este proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, uno recupera las fuerzas para luchar, para conseguir de nuevo un espacio en la sociedad, esa sociedad, a veces, muy hostil, ahogada en sus propios problemas donde los de los demás no existen, y menos cuando esas personas están en la calle.
Pudimos decirle a la sociedad que cuenten con nosotros, que estamos, que formamos parte, que somos personas, que nuestra vida un día cambió, se complicó, pero que también esto puede cambiar, que puede haber un historia de esperanza para cada uno de nosotros. Delante del micrófono nos pusimos Antonio, Hervé, Joaquín, Iván, Jose… pero todos nos sentimos parte de su historia. De la nuestra.
Nuestra historia sabemos que cambiará, dentro de lo que podemos somos optimistas, pero ayer sentimos que con nuestra historia, con nuestra vida, con nuestra realidad… muchas vidas cambiaron, muchos corazones se agrandaron… y hoy se acordarán de nosotros, y seguramente cuando pasen por la calle, los “invisibles” serán “visibles” y recordarán que hay una persona, una historia debajo de esas cajas de cartón, de esa manta, en ese cajero, en ese banco... una historia de vida, de esperanza, pero que necesita que todos los días os acordéis de nosotros.
Gracias por todo, ha sido un placer recibiros en “nuestra casa”, a La Mañana de Cope.
Gracias a los oyentes por estar detrás de la radio.
Gracias por todos los comentarios de apoyo en las Redes Sociales.
Gracias por dejarnos entrar en vuestros corazones.
...
GRACIAS!!!
Quiero terminar con este texto escrito por un compañero:
"Un día llegué y la puerta abierta encontré.
Un largo camino recorrí y aquí volví a vivir.
Y aunque me tengo que marchar,
a CEDIA en mi corazón me he de llevar.
Espero que la vida nos cambie un poco más y
podamos vivir felices otra vez."
El poeta en la sombra.
Si no pudiste escuchar el programa aquí tienes sus enlaces:
Vídeo resumen realizado por La Cope: Los comunicadores de Cope en Cáritas Madrid.
Audio en La Mañana de Cope: Hervé, Joaquín, José… esperanza gracias a Cáritas