Hemos vivido la Navidad de forma muy sencilla y en familia

Cáritas Madrid 8 de Enero de 2018

Nos acercamos a conocer cómo han vivido las Navidades en el "Hogar Santa Bárbara" de Cáritas Madrid

Nos acercamos a conocer cómo han vivido las Navidades en el "Hogar Santa Bárbara" de Cáritas Madrid.


Cáritas Madrid. 8 de enero de 2018.- El Hogar "Santa Bárbara" es un proyecto residencial dirigido a mujeres embarazadas (con o sin menores a su cargo), carentes de apoyo social, familiar y una escasez sostenida de ingresos económicos.


El Hogar Santa Bárbara es la respuesta de Cáritas Madrid a la situación que presentan estas mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad social y exclusión para cubrir carencias en áreas de vital importancia como la vivienda, economía, salud o desarrollo personal, especialmente en el momento de la gestación, parto y posparto. Proyecto consolidado y centrado en aspectos de protección (vivienda y prestación de servicios básicos), desarrollo personal y, especialmente, en el cuidado a los menores, situándolos en el centro de nuestra intervención, especialmente para reducción del daño: prevaleciendo el desarrollo de buenas capacidades parentales de las progenitoras.


La labor educativa se realiza en una unidad residencial, en un clima cercano y familiar, espacio normalizado para la convivencia y el aprendizaje, donde poder trabajar y acompañar en su labor como “madres”. Y un objetivo finalista: generar la máxima autonomía y la definición compartida de un proyecto personal acorde con la situación de cada madre.


El Hogar permite abordar los planes personales de cada mujer dentro de un ambiente seguro y protegido, con afecto y que, además, sea un espacio digno para afrontar el embarazo, el parto y los primeros meses de crianza del bebé.


Una comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) es la que lleva el peso convivencial y educativo del proyecto, apoyándose en un equipo de personas voluntarias.


Para explicarnos mejor qué se hace y cómo han vivido la Navidad en el Hogar, nos entrevistamos con Felicia, la hermana más antigua de este proyecto, que lleva 7 años en el proyecto.

 

¿Cómo se vive la Navidad en el Hogar Santa Bárbara?

De forma muy sencilla, porque como algunas chicas tienen redes y otras no, han tenido la libertad de irse a vivir la Navidad con quien ellas quieran y las que se quieren quedar pues lo celebramos de manera sencilla, pero sin perder lo importante, que es el nacimiento del Niño Dios.


Muchas se han quedado porque sienten que somos su familia y lo celebramos con un ambiente muy alegre, el año pasado, para Nochevieja, solo se quedaron dos, pero estaban súper felices y las que se fueron, al día siguiente estaban como celosillas de lo que les contaban las demás. Y en Navidad pasó lo mismo.


¿Qué hacéis en Navidad?

Con el comienzo del tiempo de Adviento, decoramos la casa, las chicas ya están pensando en decorar en el mes de septiembre, pero nosotras es decimos que hay que esperar hasta el Adviento para darle sentido, ¿cómo vamos a decorar la casa si aún no ha llegado ni el Adviento? Da mucha alegría cuando se ve la casa con espíritu navideño, las chicas colaboran en la decoración y, además, les encanta.

 

Para Navidad hemos preparado una comida especial, algo distinta. Intentamos que ellas se involucren en hacer la comida. Pero es tan bonito y familiar que, cuando se van, siempre quieren volver, de hecho, cada Navidad dejamos un par de platos preparados por si alguna vuelve porque, al salir de este recurso, pueden sentir algo de soledad, especialmente, en este tiempo.


Lo cierto es que aquí la vivimos mucho y es enriquecedora con tantas personas.


Y ¿cómo viven aquí los niños los Reyes Magos?

Pues es muy bonito también, siempre se les trata de hacer un regalito a cada niño y madre, igual que en Navidad que reciben un regalo del Niño Dios. Además, colaboramos con una asociación que, a través de una carta que escribe cada madre con lo que puede necesitar su bebé, ellos se lo traen el día de Reyes. Y la mañana compartimos un chocolate caliente con roscón.


Ellas están felices, porque supuestamente nunca se lo esperan, es muy entrañable, la verdad.


Además, los niños más grandecillos se enteran más y es una gozada vivir este día con ellos.

Después, comimos todas juntas y, al ser un día de estar más en casa.

 

¿Quieres lanzar algún mensaje especial?

Me gustaría terminar destacando que esto merece la pena, que implicarse por otro y vivir la Navidad con otros es la verdadera fiesta, vivirla solo, encerrado en uno mismo, no le da la alegría que debe tener este momento, porque eso fue lo que hizo el Señor, nacer para estar con nosotros y para compartir su vida, al final la entregó.

 

No es lo material, de hecho, cuando la Navidad se llena de cosas materiales, que es lo que los medios promueven, pierde todo su sentido. Cuando uno puede vivir lo esencial, es lo importante recordar que lo que celebramos es el cumpleaños de Jesús, no es comer por comer o un regalo por dar un regalo, el mayor regalo es Jesús y lo invitamos a nuestra mesa cada Navidad. Además, que nosotras lo hacemos por Él, si no, no tendría sentido.

Volver