¡HAZTE VOLUNTARIO EN CÁRITAS DIOCESANA DE MADRID! YA ESTÁ DISPONIBLE EL NUEVO CALENDARIO DE CHARLAS: CONOCE CÁRITAS, PARA EL CURSO 2021/2022

Cáritas Madrid 27 de Julio de 2021

Ya tienes disponible en nuestra web el nuevo calendario de charlas: Conoce Cáritas. ¡Haz voluntariado! para el curso 2021/2022, donde damos la bienvenida a las personas interesadas en realizar voluntariado en Cáritas Diocesana de Madrid. 

Ya tienes disponible en nuestra web el nuevo calendario de charlas: Conoce Cáritas. ¡Haz voluntariado! para el curso 2021/2022, donde damos la bienvenida a las personas interesadas en realizar voluntariado en Cáritas Diocesana de Madrid. 


Cáritas Madrid. 27 de julio de 2021.- Durante estos últimos meses, la pandemia del COVID ha seguido causando estragos en nuestras vidas, nuestra economía, nuestra salud; ha paralizado muchas actividades, ha provocado desgarros que no preveíamos. Y, a la vez, ha hecho surgir como nunca el deseo de hacer algo, de ayudar. 


El año pasado, más de 300 personas quisieron unirse al voluntariado de Cáritas Diocesana para ofrecer lo que son y tienen a los más necesitados. 


Gracias a todas estas personas, 9.635 exactamente, que conforman el cuerpo de voluntariado de Cáritas Madrid, ha sido posible mantener activa la atención y ayuda a personas y familias y ofrecer servicios como las colonias urbanas, el apoyo a personas en búsqueda de empleo, la atención a personas en situación de exclusión en los distintos centros, durante todo el año.

Las necesidades siguen existiendo y con el verano no terminan las dificultades de personas y familias afectadas por la pobreza, la soledad, la injusticia. Seguimos precisando que haya quienes tiendan la mano, quienes quieran enredarse en la vida de otros, para hacer posible que cambien a mejor. La primera Charla después del verano será el martes 8 de septiembre a las 11:00 horas.


Charlas: Conoce Cáritas. ¡Haz voluntariado!

Estas charlas son la puerta de entrada de la mayoría de las personas que quieren informarse del voluntariado en Cáritas Madrid. Aproximadamente en una hora se explica la misión de Cáritas, el sentido del compromiso solidario, qué hacemos y dónde.


La persona que después de la charla sigue interesada, rellena una ficha de solicitud para tener una entrevista personal. En ella se concreta la tarea más adecuada para su colaboración, según sus motivaciones, capacidades, tiempo... Y, a partir de ahí, la nueva persona voluntaria comienza en un proyecto determinado para poner al servicio de las personas más necesitadas todo lo que es y sabe.


Nuestra seña de identidad son las personas voluntarias: son el motor de la acción de Cáritas, participan activamente en todos los espacios. «Una persona voluntaria no tiene que hacer solamente, sino que tiene que ser y estar con las personas más necesitadas».


PINCHA AQUÍ PARA SABER MÁS

Volver