“Ha sido duro darme cuenta de la falsa realidad que, unos pocos, estamos creando de nuestra sociedad”
Cáritas Madrid 27 de Agosto de 2018Cáritas Vicaría I durante el curso 2017/2018 ha sensibilizado a realizado 47 presentaciones de Cáritas en los Centros Educativos llegando a 1.890 alumnos y ha hecho partícipes de distintas experiencias y testimonios a 888
Cáritas Madrid. 27 de agosto de 2018.- El equipo de Sensibilización en Centros de Educativos de Cáritas Vicaría I ha tenido siempre presente que los alumnos a quienes se dirige van a ser, en pocos años, los protagonistas de la sociedad en la que estén integrados. Por eso, además de informarles de la realidad y actividad de Cáritas, procura inculcar en ellos la idea de que todos los seres humanos deben unirse en un solo conjunto, en una comunidad en la que nadie quede excluido.
Consecuentemente, procuramos transmitirles nuestra admiración, cercanía y hermandad con cuantos colaboran con otras organizaciones solidarias.
Los muchachos acogen estas ideas en lo más profundo de su ser, según revelan sus comentarios en voz alta, que procuramos suscitar.
En el curso 2017/2018, ya finalizado, además de las presentaciones realizadas por nuestros voluntarios, hemos organizado para los centros Educativos actividades participativas, en las que los alumnos de los centros han podido colaborar con sus manos en la elaboración de pastillas de jabón olorosas y decorativas, labor terapéutica y de ayuda económica que realizan los acogidos en la Residencia Nuestra de Señora Valvanera especializada en atención a Salud Mental; han visitado distintos Centros Residenciales de Cáritas, en las que rehacen su vida familias en riesgo de exclusión; han recibido a personas subsaharianas que acoge en su hogar el padre Jorge Dompablo, tan unido a Cáritas, y los convierte en su familia; han recibido al equipo de personas sin hogar, CEDIA, que acoge y acomapaña día y noche y hace visibles, a cuantos “sin techo” llaman a su puerta; han recibido al párroco del sector seis de la Cañada Real Galiana, que, con voluntarios de varias organizaciones entre ellas Cáritas, se ocupa muy especialmente de los personas con tienen una adicción, el proyecto se denomina "ENCUENTROS CON DIGNIDAD": y también han acogido a personas del Centro de Tratamiento de Adicciones.
Cáritas Vicaría I durante el curso 2017/2018 ha sensibilizado a realizado 47 presentaciones de Cáritas en los Centros Educativos llegando a 1.890 alumnos y ha hecho partícipes de distintas experiencias y testimonios a 888
Es justo decir que los colegios e institutos, públicos y privados, que nos han acogido, nos han parecido ejemplares. Los estudiantes, en sus intervenciones, revelan una formación social admirable. Nuestra felicitación, además de nuestra gratitud, claro, a los centros visitados, a sus directores, profesores, tutores y a cuantos participan en la formación de tan sensibles grupos de chicos y chicas.
Os acercamos algunos de los comentarios que nos dejan los alumnos tras la experiencia:
“Con tan sólo una hora los voluntarios de Cáritas me han enseñado que mi estilo de vida es muy pobre”
“Como he dicho, valoro mucho la suerte que tengo de haber nacido donde lo he hecho, de tener una familia como la mía y sobre todo, de tener todas las oportunidades que tengo. Además, valoro el trabajo de todos los voluntarios que hacen cualquier proyecto, no sólo el resultado final, sino que los voluntarios se quitan de su tiempo para regalarlo a los demás. Por ejemplo, los voluntarios y trabajadores que han venido de Cáritas, han sido voluntarios en la campaña de concienciación de ir a los colegios. Además de una buena charla, nos han dedicado su tiempo, que podrían haberlo invertido en cosas suyas”.
“Éste fue uno de los días donde simplemente sabes que tienes que cambiar la forma en que vives tu vida y con tan sólo una hora los miembros de Cáritas me lo han enseñado”.
“La charla ha producido en mí una reflexión interna en la que me he planteado que cualquiera de nosotros puede verse en un momento de su vida en una situación que ahora mismo, dado nuestro nivel de vida, ni nos planteamos.”
“Estoy convencido que este tipo de charlas tienen siempre un efecto entre nosotros, son una forma de hacernos reflexionar, de mirar las cosas con una nueva perspectiva y hacer así como pequeños gestos: mirar a la cara a una persona sin hogar, que es un ser humano y no un mobiliario urbano”.
“Me ha gustado la charla porque sinceramente estaba muy bien planteada, en vez de exponer algo de manera aburrida, rutinaria y perezosa, ellos han optado por una opción más entretenida, impactante e interesante: El juego de los porcentajes”.
“Ha sido duro darme cuenta de la falsa realidad que, unos pocos, estamos creando de nuestra sociedad”
“Como conclusión, esta charla impartida por los voluntarios de Cáritas no solo me ha ayudado a reflexionar acerca de mi vida y la de los demás, sino que también me ha inspirado para tratar de ayudar en la medida posible”.