El grito de las personas afectadas por la DANA, el grito de la Tierra

1 de Noviembre de 2024

Por Carlos Mora. Comisión de Ecología Integral de Cáritas Madrid

Las personas afectadas por la DANA necesitan ahora nuestra ayuda económica. También necesitan un hombro donde llorar, un espacio donde se sientan escuchadas. De atender y escuchar a los más vulnerables, a quienes más sufren, sabemos mucho en Cáritas Madrid. Tenemos el músculo entrenado para escuchar. Tenemos la buena costumbre (en palabras del papa Francisco) de escuchar el grito de los pobres. Pero cuando pasen unas semanas, despejadas ya las urgencias, deberíamos pararnos también a escuchar el grito de la Tierra.

Esta DANA ha sido muy mortífera, en parte porque sobrealimentó su potencia con la elevada temperatura del agua del Mediterráneo, y eso nos lleva a pensar en ese grito de la Tierra. Un grito de la Tierra que está ineludiblemente ligado a quienes se llevan la peor parte en estas catástrofes: las personas más vulnerables. 

El agua del Mediterráneo se sigue calentando, lo mismo que el resto del planeta, y los gases de efecto invernadero tienen mucho que ver en ese proceso. A pesar de los llamamientos de la comunidad científica y de las cartas del papa Francisco no paramos de utilizar combustibles de origen fósil para el transporte diario o cuando vamos de vacaciones. 

Sabemos que no es lo mismo caminar, ir en metro, en tren o en bici para ir a trabajar, que ir en coche y continuar produciendo gases de efecto invernadero. Caminar o ir en bici, al menos una parte del recorrido diario es mejor para nuestra salud. Nos va a felicitar nuestro médico cuando se lo contemos. También nos lo agradecerá la Creación, aunque para recibir esta felicitación tal vez debamos escuchar más despacio, en silencio, en oración.

Si hablamos del avión pasamos ya a otro nivel. Estamos en otra pantalla. Tal vez pensemos que nos podemos permitir volar si aprovechamos una oferta, pero una cosa es que nuestro bolsillo se lo pueda permitir, y otra cosa muy distinta es si la naturaleza está en condiciones de permitírselo. Somos parte de la naturaleza, de la creación y debemos decidir si la cuidamos o la explotamos. Está en nuestra mano cambiar nuestros hábitos ambientales, y el tipo de transporte que escogemos es una decisión muy relevante.

Al tiempo que exigimos a gobiernos y corporaciones multinacionales un cambio efectivo, son nuestras decisiones las que podemos cambiar ahora. Podemos pasar de un modelo que degrada, a otro que cuida. Atendamos al grito de los pobres y de la Tierra, cuanto antes. Mientras que hacemos el donativo, podemos darle una vuelta a qué medio de transporte vamos a usar dentro de un rato.

Galería multimedia

#DANA #donacion #CuidadoCasaComun #transporte #cambioclimático
Dona para los daños causados por la DANA
Volver