"Gracias, Señor, por haberme llamado a servir gratuitamente"

Cáritas Madrid 29 de Noviembre de 2016

Coordinación de los responsables de los Proyectos Centros Educacional Territorial de Adultos (CETA) de la Cáritas Vicaria IV en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz

Coordinación de los responsables de los Proyectos Centros Educacional Territorial de Adultos (CETA) de la Cáritas Vicaria IV en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz.

 

Cáritas Madrid. 29 de noviembre de 2016.- En la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, situada en Vicaría IV, tuvimos una reunión de coordinación con todos los responsables de los seis Proyectos CETAS (Centro Educacional Territorial para Adultos) que componen Cáritas Vicaría IV. Proyecto que está presente en los seis arciprestazgos que configuran la Vicaria IV: CETA de San Ramón, CETA de San Pedro Ad Vincula, CETA Santos Cosme y Damián, CETA Dulce Nombre de María,  CETA de San Diego y nuestros anfitriones, en esta ocasión, CETA Nuestra Señora de la Paz. De todos ellos acudieron las Personas de Referencia del Arciprestazgo, la trabajadora social de esta Parroquia,  el responsable voluntario de cada CETA, así como la Persona de Apoyo de la Vicaría que coordina estas reuniones.

 

Fuimos trece el total de educadores de los distintos centros, que compusieron la reunión. Comenzamos dando gracias al Señor, “por habernos llamado a ser voluntarios y a servir gratuitamente”. También Bárbara, trabajadora social de esta parroquia nos leyó una bonita historia escrita por Gloria Fuertes sobre el voluntariado. A continuación cada CETA pasó a informarnos de cómo estaba transcurriendo el curso y como iban las programaciones. Juntos  tratamos diversos temas del funcionamiento de los CETAS;  desde su estructura, metodología, número de personas y voluntarios que los componen, talleres que se realizan y se abrió un debate entre todos donde surgió una lluvia de ideas y de propuestas para los distintos proyectos. Compartimos dificultades y logros del día a día, también métodos de aprendizaje y estrategias para atender a personas de tan diversa nacionalidad y diferente nivel de conocimiento del idioma español.

 

Más tarde acudió a la reunión José Luis, responsable del voluntariado de la Vicaría que nos acompañó la segunda parte de la reunión. José Luis nos explicó la importancia de que los voluntarios de Cáritas se formen para un mejor conocimiento de la entidad en la que colaboran y para poder hacer el servicio a los demás con mayor conocimiento. Además recalcó que todas los voluntarios de Cáritas, tienen que tener firmada una documentación con todos sus datos que luego se archiva en una base de datos, el Portal del Voluntariado.  A continuación José Luis nos habló de cómo hacer el seguimiento con cada voluntario de cada Proyecto CETA, cómo acompañarles, estar pendientes de sus dificultades, necesidades, etc.. fue un espacio que compartió con los responsables de estos proyectos, también voluntarios, sobre  la importancia del acompañamiento y cuidado de todos nuestros voluntarios.

 

Nuestra próxima reunión de coordinación, será después de las Navidades continuaremos con las visitas que iniciamos el año pasado y nos reuniremos la próxima vez en el CETA Santos Cosme y Damián del Arciprestazgo de San Pablo que hoy ha aceptado generosamente ser nuestros próximos anfitriones. 

Volver