Gracias por responder con vuestra vida, con creatividad y ternura, a la llamada a ser comunidad

Cáritas Madrid 5 de Diciembre de 2016

Día Internacional de los Voluntarios, 5 de diciembre

Día Internacional de los Voluntarios, 5 de diciembre

 

Cáritas Madrid. 5 de diciembre de 2016.- En el Día internacional de los Voluntarios, decimos bien alto: ¡Gracias a todas las personas voluntarias!

 

Gracias por tener unos ojos grandes y abiertos, que saben fijarse en quienes necesitan una mano y saben descubrir, no sólo sus carencias y necesidades, sino también y sobre todo su valía, su dignidad, sus capacidades y su fuerza.


Gracias por vuestra sensibilidad, que sabe descubrir en el diferente una riqueza, no una amenaza; porque unidos vais haciendo posible que los expulsados por la pobreza y la violencia puedan sentirse en casa aun muy lejos de su tierra.

 

Gracias por creer en vosotros, por querer que el tesoro que lleváis dentro lo comparta quien lo necesita, por decidir que lo que hacéis tiene sentido y llega más lejos haciéndolo juntos, organizados y unidos, aunque muchas veces cueste trabajo ponerse de acuerdo.

 

Gracias por tener un corazón grande, capaz de llenarse de rostros y de nombres y hacerse familia con quien no la tiene, tan grande que se indigna con el sufrimiento y necesita trabajar por la justicia, por una vida digna para todos, también para los que vendrán en el futuro y tienen derecho a disfrutar de la naturaleza.

 

Gracias porque habéis decidido que lo que veis, lo que os conmueve y os indigna, vais a recogerlo y a contarlo a quien no lo ve, vais a hacerlo llegar, de modo organizado y documentado, a quienes toman decisiones que pueden, acabar con el hambre, la guerra y la pobreza.

 

Gracias por responder con vuestra vida, con creatividad y ternura, a la llamada a ser comunidad, comunidad abierta y acogedora, cuidadora de la casa común. Gracias por ser constructores de paz y convivencia, portadores de alegría, capaces de colaborar con todos aquellos que pongan en el centro la dignidad de las personas.

El Papa Francisco nos invita: "Sigan llevando el mensaje del Evangelio de la alegría, sobre todo a los marginados, pero también a los que tienen el poder de cambiar las cosas, porque es posible cambiar. La pobreza, el hambre, las enfermedades, la opresión no son una fatalidad y no pueden representar situaciones permanentes......

 

«Sean artesanos de paz y de reconciliación entre los pueblos, entre las comunidades, entre los creyentes. ... Luchen contra la pobreza y, al mismo tiempo, aprendan de los pobres. Déjense inspirar y guiar por su vida sencilla y esencial, por sus valores, por su sentido de solidaridad y su compartir, su capacidad de levantarse en las dificultades, y, sobre todo, por su experiencia vivida del Cristo sufriente, Él que es el único Señor y Salvador. Aprendan, por lo tanto también de su vida de oración y de su confianza en Dios»

 

¡Feliz y contagioso Día Internacional de los Voluntarios!

Volver