¡Gracias por compartir la vida!

Cáritas Madrid 25 de Febrero de 2019

Despedida a Feliciana Mañón y Junette Paul, de la Congregación AMICO que colaboran en el Hogar Santa Bárbara de Cáritas Diocesana de Madrid

Despedida a Feliciana Mañón y Junette Paul, de la Congregación AMICO que colaboran en el Hogar Santa Bárbara de Cáritas Diocesana de Madrid.

Cáritas Madrid. 25 de febrero de 2019.- 
Hoy, a las 10h, nos despdimos de Feliciana Mañón y Junette Paul, dos hermanas de la Congregación AMICO que tras años de colaboración y servicio en el Hogar Santa Bárbara de Cáritas Diocesana han de dejarnos para seguir con su entrega y dedicación en otro proyecto. Desde aquí queremos agradecerles su entrega y dedicación a estas madres y sus bebés que tanto bien ha hecho, siendo el alma y espíritu de uno de los proyectos con más alegría de Cáritas Madrid.


Desde su inicio una comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) es la que lleva el peso convivencial y educativo del Hogar apoyándose en un equipo de voluntarios. Esta Congregación seguirá con su labor de apoyo y colaboración en este proyecto residencial dirigido a mujeres embarazadas (con o sin menores a su cargo), carentes de apoyo social, familiar y una escasez sostenida de ingresos económicos. Cuenta con plazas para 12 mujeres y los menores a su cargo.


El Hogar Santa Bárbara es la respuesta de Cáritas Madrid a la situación que presentan estas mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad social y exclusión para cubrir carencias en áreas de vital importancia como la vivienda, economía, salud o desarrollo personal, especialmente en el momento de la gestación, parto y posparto. Proyecto consolidado y centrado en aspectos de protección (vivienda y prestación de servicios básicos), desarrollo personal y, especialmente, en el cuidado a los menores, situándolos en el centro de nuestra intervención, especial- mente para reducción del daño: prevaleciendo el desarrollo de buenas capacidades parentales de las progenitoras.


La labor educativa se realiza en una unidad residencial, en un clima cercano y familiar, espacio normalizado para la convivencia y el aprendizaje, donde poder trabajar y acompañar en su labor como “madres”.Y un objetivo finalista: generar la máxima autonomía y la definición compartida de un proyecto personal acorde con la situación de cada madre.


El Hogar permite abordar los planes personales de cada mujer dentro de un ambiente seguro y protegido, con afecto y que, además, sea un espacio digno para afrontar el embarazo, el parto y los primeros meses de crianza del bebé.

Volver