"GRACIAS": Jornada de la Infancia Misionera 2016
Cáritas Madrid 23 de Enero de 2016Hoy 24 de enero de 2016, se celebra la Jornada de la Infancia Misonera bajo el lema "Gracias".
"Un niño de Infancia Misionera siempre dice: Gracias"
Cáritas Madrid. 24 de enero de 2016.- Hoy 24 de enero de 2016, se celebra la Jornada de la Infancia Misonera bajo el lema "Gracias".
Gracias “Un niño de Infancia Misionera siempre dice: Gracias”: así reza uno de los postulados del Decálogo del Niño Misionero. En él se ha inspirado el Secretariado de esta Obra Pontificia para proponer el lema de este año.
Gracias La Obra de la Infancia Misionera invita a los más pequeños a contemplar el mundo desde la curiosidad y la admiración. Les ayuda a salir de sí mismos y a descubrir que, más allá de las propias fronteras, hay otros niños, otra realidad, otro mundo. Los educadores tienen la hermosa tarea de ayudarles a valorar esta novedad como un don y un regalo. Su respuesta no se hace esperar: “Gracias”.
Gracias La gratitud brota, de manera natural y sencilla, al reconocer los dones recibidos. Ir descubriendo la alegría de ser “pequeños misioneros” de Jesús, que pueden compartir con otros niños y niñas a través de la oración y de la ayuda económica, es también un enorme motivo de agradecimiento.
La Infancia Misionera
La Infancia Misonera fue la primera institución dedicada específicamente a ayudar a los niños. Surgió en Francia, en 1843, 81 años antes de la Declaración de los Derechos del Niño, y 103 antes de la fundación de UNICEF. Todo comenzó con un obispo, Charles Auguste Forbin-Janson, el cual invitó a los niños de sus diócesis a colaborar con otros niños de China al conocer, a través de misioneros en el Extremo Oriente, las dramáticas situaciones que ahí se vivían.
Desde entonces, la Infancia Misionera se ha extendido por todo el mundo, ya son más de 115 países en donde esta Obra está activa.