Gestos que mejora la vida de las personas

Cáritas Madrid 2 de Enero de 2018

Es evidente que la sociedad está cambiando, como por ejemplo en las empresas

Cáritas Madrid. 2 de enero de 2018.- La sociedad está cambiando, y se extrapola a las empresas. El consumidor de hoy no sólo le pide a la empresa que le ofrezca productos útiles y de calidad, sino que le exige que se produzcan en condiciones justas, que promuevan el desarrolo humano y que contemplen prácticas políticas o económicas éticamente correctas. En las Entidades Sociales este cambio lo estamos viviendo, ya que son más empresas las que se acercan a conocer a las personas que acogemos y acompañamos en los distintos proyectos, para ver cómo les pueden ayudar.


En esta ocasión Bankinter se acercó, como en los últimos años, al Hogar Santa Bárbara para conocer las necesidades de las mamás y sus bebés que viven allí. En el Hogar se les informó de las cosas que más se necesitan como: pañales, toallitas, colonias, geles (higiene infantil), leche de fórmula, etc.. y algunos artículos como hamacas para los bebés, parque cuna, bodys y pijamas. Así que han presentado estas peticiones a sus trabajadores por si quería poner su granito de arena.


Muchas Gracias por ayudarnos a hacer realidad el lema de la Campaña de Navidad "Tu Compromiso Mejora el Mundo".


Hogar Santa Bárbara

Proyecto residencial dirigido a mujeres embarazadas (con o sin menores a su cargo), carentes de apoyo social, familiar y una escasez sostenida de ingresos económicos.


El Hogar Santa Bárbara es la respuesta de Cáritas Madrid a la situación que presentan estas mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad social y exclusión para cubrir carencias en áreas de vital importancia como la vivienda, economía, salud o desarrollo personal, especialmente en el momento de la gestación, parto y posparto. Proyecto  consolidado y centrado en aspectos de protección (vivienda/prestación de servicios básicos), desarrollo personal y, especialmente, en el cuidado a los menores, situándolos en el centro de nuestra intervención, especialmente para reducción del daño: prevaleciendo el desarrollo de buenas capacidades parentales en los progenitores.


La labor educativa se realiza en una unidad residencial, en clave de clima y cotidianeidad hogareña/familiar, espacio normalizado para la convivencia y el aprendizaje, donde poder trabajar y acompañar en su labor como "madres". Y un objetivo finalista: generar la máxima autonomía y la definición compartida de un proyecto personal acorde con la situación de cada madre.


El Hogar permite abordar los planes personales de cada mujer dentro de un ambiente seguro y protegido, con afecto y que, además, sea un espacio digno para afrontar el embarazo,  el parto y los primeros meses de crianza del bebé.


Una comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) es la que lleva el peso convivencial y educativo del proyecto apoyándose en un fuerte equipo de voluntarios.


Este proyecto forma parte de la Red de Residencias Maternales en la Comunidad de Madrid.

Volver