Gestos de Solidaridad que dejan huella
Cáritas Madrid 31 de Diciembre de 2015A lo largo de este año 2015 han sido múltiples los gestos de solidaridad que hemos podido vivir en Cáritas Madrid. Gestos que dejan huella, que son esperanza, que ponen una sonrisa... en las personas que en estos momentos no lo están pasando muy bien.
A través del voluntariado, de acciones concretas como recogida de alimentos, mercadillos solidarios... entre los más mayores o los más jóvenes, y todo ello para ayudar a las personas que más lo necesitan.
Cáritas Madrid. 31 de diciembre de 2015.- A lo largo de este año 2015 han sido múltiples los gestos de solidaridad que hemos podido vivir en Cáritas Madrid. Gestos que dejan huella, que son esperanza, que ponen una sonrisa... en las personas que en estos momentos no lo están pasando muy bien.
Hoy nos queremos acercar y conocer alguno de estos gestos que se han ido sucediendo en nuestra diócesis a lo largo de este año:
Recogida de alimentos en el Centro Cultural Pérez de la Riva en Las Rozas, en el territorio de Cáritas Vicaría VII, con motivo del Concierto de Villancicos.
Vino mucha, mucha, pero que mucha, gente a oír el concierto de Villancicos en el Centro Cultural Pérez de la Riva de Las Rozas. Y venían llenos de ilusión, expectativas, alegría y generosidad como corresponde al espíritu navideño.
La ilusión y la alegría se les veía en los ojos, sobre todo a los niños, pero la generosidad se notaba en las grandes bolsas que traían en la mano sus padres cargadas de paquetes de alimentos, porque, y esa es la gracia, la entrada se pagaba "en especies" que entregaban sonrientes en la mesa de Cáritas.
Y allí estábamos nosotros "los de Caritas" recibiendo, agradeciendo en nombre de los hermanos, sus generosos donativos.
Fue una tarde estupenda ¡la generosidad siempre crea buen "rollito"! y hasta tuvimos tiempo de escuchar los villancicos que, cargados de alegría y emoción, nos ofreció el magnífico coro que actuaba ese día.
Mercadillo Solidario en la parroquia San Valentín y San Casimiro, situado en Cáritas Vicaría III
La parroquia de San Valentín y San Casimiro del distrito de Vicálvaro, en el arciprestazgo de Santa María La Antigua, situado en la Vicaría III, realizaron un mercadillo en beneficio de la Cáritas parroquial que lo destinará a las familias que se atienden en la parroquia.
Los mercadillos es una forma de ahorrar ayudando a otros, con un buen fin.
Sensibilización en el Instituto de Enseñanza Secundaria "Emperatriz María de Austria" en Cáritas Vicaría VI
Tuvimos la oportunidad de estar con los alumnos del Instituto de enseñanza secundaria Emperatriz María de Austria que está en el territorio de la Vicaría VI. Utilizamos diferentes dinámicas de la Campaña de Navidad "Practica la Justicia. Deja Tu Huella" para reflexionar sobre la práctica de la justicia y la huella que podemos dejar.
El primer día estuvimos con unos 80 chicos de 1º y 2º de Bachillerato y con ellos reflexionamos sobre la huella que podemos dejar en los demás a través de un vídeo. Después de dicho vídeo surgió un interesante debate en el que nos dimos cuenta de las huellas que ya estamos dejando y lo que podemos llegar a hacer por los demás.
El segundo día estuvimos con 25 chavales de 2º de la ESO y con ellos realizamos una dinámica sobre las huellas que dejamos en este mundo. Este fue un grupo muy participativo y con el pensamos en las huellas negativas que no queremos dejar y sobre las huellas de justicia que debemos buscar dejar en los demás. En definitiva, se dieron cuenta que desde donde están pueden practicar la justicia y dejar su huella.
Toda esta sensibilización surgió por la iniciativa del propio instituto de tener una gran recogida de alimentos en la que involucró a todo su alumnado y profesorado. Se recogieron 840 kilos que ya han sido recogidos por la parroquia de Santa Casilda, muy cercana al instituto.