Gestos de paz y esperanza al servicio del cuidado de la Creación

1 de Septiembre de 2025

Este 1 de septiembre, Cáritas Madrid se suma a la celebración de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que inaugura el Tiempo de la Creación, comprendido entre el 1 de septiembre y el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís.

La entidad se hace eco del mensaje del papa León XIV, quien ha recordado que “el cuidado de la Creación ya no puede considerarse un concepto abstracto ni un discurso retórico. Es hora de pasar de las palabras a los hechos”. Con esta convocatoria, el Santo Padre ha animado a convertirse en “semillas de paz y esperanza”, en un tiempo que prepara al Jubileo y recoge el espíritu de Laudato si’.

Siguiendo esta llamada, Cáritas diocesana de Madrid insiste en que el cuidado de la Creación comienza en lo cotidiano. Por ello, refuerza prácticas que forman parte de su acción diaria:
•   Optimizar el consumo energético, evitando el uso innecesario de iluminación o equipos.
•   Reducir el desperdicio, ajustando compras y gestionando de manera responsable recursos como alimentos, ropa y productos de limpieza.
•   Fomentar la clasificación de residuos y la sostenibilidad en los espacios que gestiona.

“Cada pequeña acción refleja nuestro esfuerzo por acompañar de forma responsable al conjunto de nuestra comunidad y al entorno”. De este modo, Cáritas Madrid se suma al inicio del Tiempo de la Creación reafirmando su compromiso con una ecología integral, que une el cuidado de las personas más vulnerables con la responsabilidad compartida de preservar la ‘Casa Común’.

 

Ver mensajes y material litúrgico

#ecologia #CuidadoCreación #CasaComun
Volver