Fundación Telefónica entrega 600 cestas solidarias a Cáritas Madrid para personas vulnerables

Cáritas Madrid 26 de Enero de 2021

5.417 personas vulnerables recibirán ayuda gracias a la labor de 837 voluntarios de la Fundación Telefónica, que prepararon las cestas donando 1.400 horas de su tiempo. 

5.417 personas vulnerables recibirán ayuda gracias a la labor de 837 voluntarios de la Fundación Telefónica, que prepararon las cestas donando 1.400 horas de su tiempo.


Cáritas Madrid. 26 enero 2021.- La Fundación Telefónica ha entregado a Cáritas Diocesana de Madrid 600 cestas de alimentos y productos de primera necesidad y n donativo de 10.000 euros, gracias a la campaña “Cestas Solidarias” que han llevado a cabo 837 voluntarios de la entidad.


Las cestas solidarias preparadas por los voluntarios irán destinadas a las ocho vicarías que componen la red diocesana de Cáritas, 75 cajas de alimentos y bienes de necesidades básicas por cada vicaría.


Agradecimiento de nuestro director

 

Nuestro director diocesano, Luis Hernández Vozmediano, ha recogido esta mañana el donativo, en un acto organizado en el Espacio Fundación Telefónica, situado en la sede central de la Fundación Telefónica, en la Gran Vía de Madrid.


Agradeciendo el gesto por las personas más desfavorecidas a las que atendemos desde Cáritas, el director ha expresado que "estos gestos tienen ellos muchísima importancia para ellos, no solo por el tema material, que es importante recibir una cesta de comida o poder tener un apoyo en el empleo, sino también porque se sientan importantes, porque sepan que a la sociedad les importa".

 

Asimismo, Cruz Roja Española ha sido destinatario de otro cheque por el mismo valor, para que las hagan llegar a las familias que más lo necesitan, y por su parte, la Fundación Juan XXIII Roncalli será la encargada de organizar la logística envío de las cestas, que llegarán a 5.417 personas vulnerables. 


Campaña “Cestas Solidarias”

 

La Fundación Telefónica puso en marcha en Navidad la campaña ‘Cestas Solidarias’, una cadena de solidaridad para proveer con alimentos y bienes de primera necesidad a colectivos vulnerables.

 

El proyecto nació como alternativa a la “situación tan compleja que estamos viviendo ha provocado que miles de personas hayan perdido sus puestos de trabajo y que muchísimas de ellas se vean obligadas a recurrir a la ayuda de las ONG para superar este duro bache”, explican los promotores.

 

De este modo, 837 voluntarios y sus familiares participaron en la preparación de las cestas solidarias donando 1.400 horas de su tiempo, gracias a las cuales 5.417 personas vulnerables se beneficiarán de alimentos y bienes de primera necesidad.

 

Volver