Formando premonitores para la educación en el tiempo libre
Cáritas Madrid 25 de Octubre de 201825 jóvenes se forman para ser voluntarios en los proyectos de menores en Vicaría V. Una experiencia que crece cada año
Cáritas Madrid. 25 de octubre de 2018.- Hace tres cursos en Cáritas Vicaría V nos dimos cuenta que en nuestro proyectos de menores (CEM) y en algunas parroquias de la Vicaría, no se ofrecía nada que pudiera conectar con los niños de 15 años. En una etapa tan difícil e importante en sus vidas y no estábamos cerca de ellos. Nos planteamos ofrecerles una alternativa que era aprender a vivir su ocio y tiempo libre de forma evangélica y educativa y enseñarles ayudar a los demás. De ahí surgió el primer curso de premonitores.
El curso pasado se realizó el segundo y dimos un paso más, les ofrecimos incorporarse los sábados por la mañana en actividades de niños y niñas, en Usera y Villaverde. Algunos de los premonitores que eran participantes de los Cem (proyecto de menores), otros provienen de familias que acompañamos en las viviendas de fin social, y varios han recibido ayuda de Cáritas parroquial. Todos se convirtieron en premonitores. Ellos son los que mejor entienden a los menores que vienen a los proyectos y son capaces de transmitir cariño y la cercanía.
Este sábado hemos empezado el tercer curso de con la presencia de 25 chicos y chicas, dos de Caritas Vicaria VII, de las Parroquias de San Andrés, San León Magno, San Mateo, Preciosa Sangre, Purísimo Corazón e María, Delicias, san Millán y San Cayetano, San Bartolomé y Ntra. Sra. de Fuencisla. El curso comenzó el fin de semana pasado y termina éste, en el colegio Beata Ana María de Jesús, donde han sido muy bien acogidos por el párroco.
Este curso alguno de los premonitores, que estuvieron de niños en los Cem, van a realizar el curso de monitor de tiempo libre.
Además, ha sido una rica experiencia la participación de chicos y chicas de un Cem de Caritas Vicaria II, el curso anterior y Caritas Vicaria VII, en éste y de hijas de trabajadores de Cáritas Madrid.
Hemos contado con la ayuda y el apoyo de los profesores del Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid.