Filomena no consigue congelar la acción social de Cáritas Diocesana

Cáritas Madrid 15 de Enero de 2021

El equipo de CEDIA ha doblado turnos para atender a las personas en situación de sin hogar, mientras los mayores de nuestra residencia de Moratalaz celebran la llegada de la vacuna contra la COVID-19

El equipo de CEDIA ha doblado turnos para atender a las personas en situación de sin hogar, mientras los mayores de nuestra residencia de Moratalaz celebran la llegada de la vacuna contra la COVID-19


Cáritas Madrid. 15 enero 2021. El paso de la borrasca “Filomena” por Madrid ha supuesto un hito histórico para nuestra ciudad. Los expertos aseguran que desde 1094 no se registraban tales cantidades de nieve vertidas sobre los tejados de la capital.

 

En Cáritas Diocesana, la ola de frío ha supuesto un reto para trabajar a contrarreloj en atender a las personas necesitadas, especialmente a las que se encuentran en situación de sin hogar, además de seguir funcionando de manera habitual en los diferentes y proyectos, que no ha sido fácil.

 

CEDIA

 

En CEDIA, nuestro centro de acogida e información para personas en situación de calle, las personas contratadas y voluntarias se ha esforzado de manera extraordinaria para atender al máximo número de personas que solicitaran una plaza en el centro de día, debido a las bajas temperaturas, “de forma voluntaria se ofrecieron para doblar turnos o apoyar en todo lo que fuera necesario”, relata Rebeca Martínez, responsable del centro.

 

CEDIA Mujer se mantuvo abierto de día (funciona habitualmente como centro de noche), “precisamente para evitar los desplazamientos de las usuarias, con la nieve y los riesgos de caídas”, explica Susana Hernández, responsable de Obras Sociales Diocesanas de Cáritas Diocesana de Madrid.

 

El sábado se encontraron el problema de que Carifood (empresa de Cáritas que sirve la comida a CEDIA) no pudo sacar las furgonetas, por lo que no pudieron llevar los menús preparados ni el sábado ni el domingo. A pesar del inconveniente, los equipos de CEDIA Mujer y centro de día compraron la comida en el supermercado que encontraron abierto, todo un reto en esos momentos, en que muchas tiendas cerraron y los supermercados empezaban a estar desabastecidos.

 

La vacuna llega a la Residencia de Mayores

 

Pero no todo fueron malas noticias esta semana. A pesar de la catástrofe meteorológica, la residencia de mayores Fundación Santa Lucía, situada en Moratalaz, recibió la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, inyectada a 51 residentes de los 56 que tenemos actualmente (los demás no era recomendable por su estado de salud actual). Asimismo, 27 personas del equipo pudieron ser vacunados. En tres semanas volverán a ponernos la segunda dosis.

 

El economato recibió la mercancía

 

El economato “Cáritas Multiplica” recibió el martes con gran alegría a unos de los camiones que esperaban desde el lunes. “Estábamos preocupados ya que, por las inclemencias del tiempo, tal y como está ocurriendo en todos los lugares en los que Filomena se ha hecho presente con fuerza, no habíamos recibido el pedido de los artículos de primera necesidad para las familias beneficiarias del economato”, relatan desde Cáritas Vicaría VIII, quienes gestionan el economato.

 

Es un supermercado para familias de Tetuán, con todos los productos necesarios en el ellos pueden elegir los productos en función de sus necesidades y gustos, permitiéndoles acceder a bienes de primera necesidad a un precio muy reducido, fomentando su autonomía y capacidad de gestión.

 

Las familias de Sínodo limpian las calles

 

Estos días hemos visto como muchos madrileños, más allá de achacar la responsabilidad a las autoridades políticas, se han puesto a limpiar las calles con utensilios caseros y a retirar la nieve de las carreteras para permitir el acceso a las casas y locales.

 

Las familias de nuestro centro residencial “Sínodo”, ubicado en Laguna, no han sido menos. Sin demora, los niños, adultos y jóvenes se arremangaron para quitar con “pico y pala” los restos de hielo y nieve que nos ha dejado la tormenta invernal.

 

Centro de Tratamiento de Adicciones

 

También hay que destacar la gran labor que hicieron los muchachos del Centro de Tratamientos de Adicciones, que estuvieron limpiando con dedicación la acera de Santa Hortensia, las terrazas del histórico edificio en el que se ubica el centro, y ayudaron a retirar la nieve de los accesos a las instalaciones centrales de Cáritas Diocesana de Madrid, en Santa Hortensia, 1, así como la rampa del aparcamiento junto a la parroquia de Santa Matilde, en López de Hoyos. ¡Otro fabuloso ejemplo de contribución ciudadana! 

Volver