Fiesta de la Sagrada Familia

Cáritas Madrid 31 de Diciembre de 2017

La Iglesia nos invita a celebrar la fiesta de la Sagrada Familia y en este marco redescubrir, también, nuestra condición de miembros de la familia eclesial y de la familia humana

La Iglesia nos invita a celebrar la fiesta de la Sagrada Familia y en este marco redescubrir, también, nuestra condición de miembros de la familia eclesial y de la familia humana.


Cáritas Madrid. 31 de diciembre de 2017.- Celebrar la fiesta de la Sagrada Familia es un acontecimiento íntimo que nace de la experiencia de ser amado por un entorno de cariño, de amor. Este entorno tiene una experiencia vital: el amor de Dios, y una plasmación en las relaciones humanas. Las lecturas de hoy alimentan las actitudes básicas para no perder este entorno de crecimiento humano y cristiano, como es la familia. Hay un dejarse hacer o dejarse llevar, a la vez que acrecentan las actitudes del cuidado, de la valoración del otro, de la sencillez.

 

Aún más, la fiesta de hoy, de manera especial para nosotros, es una invitación a contemplar al Niño Dios que viene a traernos la salvación definitiva. Contemplar a sus padres, ejemplo de entrega y de ponerse en las manos de Dios. Así los miran Simeón y Ana, hombre y mujer de fe, que esperan la salvación de su pueblo. Nuestra experiencia de amor comienza en el amor que Dios nos tiene, lo acrecentamos en nuestra familia humana y lo transmitimos a la familia universal.

 

La Iglesia nos invita a celebrar la fiesta de la Sagrada Familia y en este marco redescubrir, también, nuestra condición de miembros de la familia eclesial y de la familia humana. Es ocasión para volver a celebrar la condición humana por la que Dios apuesta y acepta las leyes del crecimiento de la sabiduría humana, como en Jesús, y de la fe, como en María, meditando la Palabra en el corazón.

 

El Señor pasa por nuestra historia personal forzando sus posibilidades al máximo, buscando eliminar en ella todo egoísmo explícito o larvado, todo lo que suene a individualismo.

 

La familia, hogar que acoge, acompaña y sana es el lema con el que este domingo, 31 de diciembre, se celebrará la fiesta de la Sagrada Familia.

 

El misterio de la Navidad nos sitúa ante el portal de Belén, contemplando a Dios hecho carne. Es un acontecimiento que nos invita a acoger a la Palabra que acampa entre nosotros, de abrir el corazón a Dios encarnado en la fragilidad y ternura de un niño. Es una invitación a la acogida llena de afecto y agradecimiento. En este contexto, la Subcomisión para la Familia y defensa de la vida, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, ha preparado los materiales para la Jornada de la Sagrada Familia. Entre ellos, este año también se ha editado el folleto para orar en familia en el que se proponen oraciones para rezar todos juntos durante los días de Navidad.

 

Materiales para la jornada
Subsidio litúrgico.

Mensaje de los obispos de la CEE.

Folleto Orar en familia en Navidad.

Estampa de la Sagrada Familia.

 

ORACIÓN

Jesús, María y José, en vosotros contemplamos
el esplendor del amor verdadero,
a vosotros nos dirigimos con confianza.
Sagrada Familia de Nazaret,
haz que también nuestras familias
sean lugares de comunión y cenáculos de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas Iglesias domésticas.
Sagrada Familia de Nazaret,
que nunca más en las familias se vivan experiencias
de violencia, cerrazón y división:
que todo el que haya sido herido o escandalizado
conozca pronto el consuelo y la sanación.
Jesús, María y José,
escuchad y atended nuestra súplica. Amén.

Volver